POLITICA

"Santa Cruz se encuentra afectada por las medidas macroeconómicas que ha tomado el Gobierno Nacional"

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, cargó duro contra el gobierno de Javier Milei en declaraciones a Radio Nuevo Día FM 100.9. Alertó que la reducción de la coparticipación y el freno a programas nacionales golpean a Santa Cruz en áreas sensibles como salud, educación e infraestructura. Además, defendió la creación de Provincias Unidas como una "alternativa con coraje" para que el país no siga el rumbo actual.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En declaraciones al programa "Arriba el Día" de Radio Nuevo Día FM 100.9, el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, lanzó duras críticas al gobierno de Javier Milei por las consecuencias que su política económica genera en Santa Cruz.

"Si la coparticipación reduce y no hay ganancias, todas las provincias del país van a tener menos recursos, y esos recursos van destinados a educación, salud, seguridad e infraestructura", advirtió. En ese sentido, subrayó que el "enfriamiento de la economía" impulsado desde Nación golpea directamente a la provincia: "El principal rebote es menor consumo y menor recaudación. Eso ya se siente en Santa Cruz, más los recortes de programas específicos y la falta de mantenimiento en rutas nacionales como la 3 o la 40".

El quiebre político y el nacimiento de una "tercera vía"

Consultado sobre el trasfondo político de esta situación, Álvarez afirmó que el gobernador Claudio Vidal decidió avanzar junto a otros mandatarios provinciales en una construcción que rompa con la lógica actual. "El gobernador ha conformado, con Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Chubut, una nueva posibilidad, una tercera vía, una alternativa que se llama Provincias Unidas", señaló.

El ministro definió esta iniciativa como "un grupo de gobernadores con mucho coraje que plantea una vía nueva para el país", y trazó un paralelismo con experiencias históricas: "Parece que estuviéramos escuchando las palabras de la década del 50 o de Tony Blair cuando hablaba de tercera vía".

"No se puede ahogar a la población"

Álvarez cerró con un mensaje directo, apuntando al modelo nacional y defendiendo el nuevo armado provincial: "Los vecinos de las diferentes provincias entienden que hay que tener pragmatismo y plantear una alternativa en donde no se ahogue a la población, y esa alternativa es Provincias Unidas".

Con esta definición, el ministro dejó en claro que Santa Cruz no solo cuestiona las medidas de Milei, sino que también busca posicionarse en un frente opositor con proyección nacional. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
PARA LEER

ASIJEMIN pidió empleo calificado y desarrollo con justicia social en Argentina Mining Sur 2025

ASIJEMIN pidió empleo calificado y desarrollo con justicia social en Argentina Mining Sur 2025
La XVII Convención Internacional Argentina Mining Sur 2025 reunió en El Calafate a empresas, cámaras, sindicatos y autoridades políticas vinculadas a la minería. En ese marco, ASIJEMIN (sindicato de jerárquicos y profesionales) participó para visibilizar el rol de sus trabajadores, reclamó condiciones laborales justas y pidió que las inversiones se traduzcan en empleo calificado y desarrollo sostenible para Santa Cruz.
PARA LEER

Indignación en Río Gallegos: la familia de "Coquito" Oyarzo teme que el condenado, Jorge Vera, acceda a salidas transitorias

Indignación en Río Gallegos: la familia de "Coquito" Oyarzo teme que el condenado, Jorge Vera, acceda a salidas transitorias
La familia de Rodrigo "Coquito" Oyarzo, joven de 28 años que murió en marzo de 2023 tras ser embestido por un móvil de tránsito municipal, expresó su indignación en el programa La Otra Gestión de Radio Nuevo Día. Jorge Vera, inspector de tránsito y conductor del vehículo, fue condenado a cinco años de prisión por homicidio imprudente, pero podría acceder a salidas transitorias antes de cumplir la mitad de la condena.