Santa Cruz se suma a la Marcha Federal Universitaria contra el veto presidencial
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) junto a gremios docentes y no docentes convocan a la Marcha Federal Universitaria este martes 17 de septiembre en Santa Cruz. Habrá movilizaciones en Río Gallegos y Caleta Olivia, además de un cartelazo en los cibereducativos, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la educación pública.
Este martes 17 de septiembre, la comunidad universitaria de Santa Cruz se suma a la Marcha Federal Universitaria, una jornada nacional en defensa de la educación pública y contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
En Río Gallegos, la concentración será a las 12:30 en la sede de la UNPA (Bernardino Rivadavia 265) para marchar hacia el mástil central de la ciudad. En Caleta Olivia, la convocatoria tendrá lugar en la UNPA-UACO sobre Ruta Nacional 3, con destino a la plaza de "El Gorosito".
Gremios, estudiantes y docentes unidos
La movilización es impulsada por organizaciones estudiantiles, la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNPA (ADIUNPA), la Asociación de Trabajadores de la UNPA (ATUNPA) y distintos colectivos que reclaman un financiamiento justo y urgente para el sistema universitario.
Bajo el lema "La educación superior es un derecho, no un gasto", los convocantes remarcan la necesidad de garantizar salarios dignos, recursos para la investigación y políticas que permitan sostener la universidad pública y gratuita.
Cartelazo y reclamos en toda la provincia
Además de las marchas en las principales sedes, en los cibereducativos de la UNPA se llevará adelante un cartelazo simultáneo a las 12:30. Se trata de una acción simbólica para visibilizar el reclamo en cada punto de la provincia.
Desde las organizaciones que impulsan la protesta señalaron que "la universidad pública es un pilar del desarrollo y la inclusión en Santa Cruz", y advirtieron que el recorte presupuestario afecta directamente a estudiantes y trabajadores.
La jornada será parte de una movilización nacional que tendrá réplicas en todo el país, bajo la consigna: "No al veto, sí a la universidad y a la salud pública".
(Fuente: El Diario Nuevo Día)