NATACION

Santa Cruz será declarada Capital Nacional del Nado en Aguas Frías y busca ser sede del Mundial de Natación de Invierno 2028

Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Calafate se convirtió este fin de semana en escenario de una experiencia inédita: el primer Bautismo de Inmersión en la historia de la Winter Swimming World Cup. La actividad, que nunca se había realizado en ediciones anteriores, reunió a cerca de 40 nadadores en grupos de 10 a 12 personas, quienes recibieron preparación previa y la guía de un coach especializado.

"Para el 2026 vamos a tener una jornada pura y exclusivamente de estos bautismos", adelantó el secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Rubén Martínez, en diálogo con LU14 Radio Provincia. El evento contó con la presencia de nadadores de 17 países, entre ellos delegaciones de Finlandia y Rusia, consolidando a la provincia como destino internacional para el nado en aguas frías.

Impacto turístico y proyección de la actividad

Martínez destacó que los deportistas, sus equipos y familias aprovecharon su estadía para recorrer la villa turística, disfrutar de la gastronomía local, la vida nocturna y distintas propuestas recreativas, lo que generó un notable movimiento en el comercio y el turismo de la región.

En este contexto, se anunció que Santa Cruz será declarada Capital Nacional del Nado en Agua Fría. Además, se proyecta sumar locaciones como Lago Posadas, Lago Buenos Aires, Lago Viedma y la costa atlántica para futuras competencias y bautismos.

La provincia también ratificó su candidatura para ser sede del Mundial de Natación de Invierno 2028, que en 2026 tendrá lugar en Finlandia. "Nuestra idea es generar ese tipo de actividades con el turismo deportivo", señaló Martínez.

Presencia en el Consejo Federal de Turismo

Paralelamente, la directora provincial de Turismo, Rocío Albornoz, participó del Consejo Federal de Turismo y de la reunión del Ente Patagonia, donde se trabajó en conjunto con las seis provincias de la región para promover la marca "Santa Cruz Patagonia".

Albornoz subrayó la relevancia de la participación provincial en la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se realizará del 27 de septiembre al 3 de octubre en La Rural, Buenos Aires. "La marca Patagonia es reconocida a nivel mundial. Tenemos que aprovechar esta oportunidad para mostrar nuestros atractivos, fortalecer el turismo y seguir posicionando a Santa Cruz", afirmó.

Esta nota habla de:

Populares

Últimas noticias de natación
DEPORTES

Comenzó el Winter Swimming World Cup 2025 con el Glaciar Perito Moreno como escenario

El nado en aguas frías llegó al Parque Nacional Los Glaciares
El Winter Swimming World Cup 2025 arrancó su tercera edición con una jornada inolvidable frente al Glaciar Perito Moreno. Con pruebas de 50, 100 y 150 metros, atletas de todo el mundo se sumergieron en las aguas heladas del Parque Nacional Los Glaciares. Autoridades provinciales destacaron el impacto turístico y cultural del evento, que continuará durante toda la semana en El Calafate.

DEPORTES

El nadador santacruceño Matías Díaz hizo historia en Canadá

Matías Díaz logró el triunfo en Canadá
Matías Díaz, nadador oriundo de Santa Cruz, se consagró campeón de la 71° edición de la Traversée du lac Saint-Jean, una de las pruebas de aguas abiertas más duras del mundo. Completó el recorrido en 7 horas y 4 minutos, imponiéndose ante campeones y medallistas mundiales. Hacía más de 25 años que un argentino no ganaba esta competencia.