Santa Cruz: trabajadores de YCRT obtienen un régimen jubilatorio especial por tareas riesgosas
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz firmó una resolución que reconoce las tareas desarrolladas en la Planta Depuradora de YCRT como actividades riesgosas y penosas, otorgando a sus trabajadores el derecho a acceder a un régimen jubilatorio diferencial. La medida, celebrada por ATE Río Turbio, marca un precedente en el reconocimiento de las condiciones laborales en el ámbito minero.
En una decisión que cierra años de reclamos sindicales, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Cruz reconoció oficialmente que las tareas desempeñadas en la Planta Depuradora de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) implican riesgos y condiciones penosas, motivo por el cual sus trabajadores podrán acceder a un régimen jubilatorio diferencial.
Esto significa que quienes desarrollaron su labor en ese sector podrán jubilarse con menos años de aportes o edad, en virtud de la exposición prolongada a agentes contaminantes, gases tóxicos, humedad y ruidos permanentes, entre otros factores que afectan la salud a largo plazo.
El contexto: un reclamo de décadas
El reconocimiento previsional para los trabajadores de YCRT no surgió de manera repentina. Se trata de una demanda histórica impulsada por generaciones de mineros y respaldada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Río Turbio.
Durante años, los empleados de la Planta Depuradora señalaron las condiciones extremas en las que desempeñaban sus funciones: turnos rotativos, bajas temperaturas, exposición a químicos y un entorno de trabajo que generaba enfermedades laborales y deterioro físico prematuro.
Según explicó Matías Delgado, secretario general de ATE Río Turbio, este avance "no es un acto administrativo más, sino el resultado de décadas de lucha, de quienes pusieron el cuerpo y la salud en defensa de su trabajo".
"Este logro representa una reparación histórica que el pueblo minero reclamó durante más de 70 años, atravesando gobiernos, crisis y postergaciones", afirmó el dirigente.
Qué cambia con la resolución
El régimen jubilatorio diferencial reconoce la particularidad del trabajo en ambientes de riesgo, y ajusta las condiciones para el retiro de los trabajadores. Si bien los detalles técnicos se definirán en los próximos meses, la medida se enmarca en las normativas que permiten reducir los años de aportes o la edad requerida para acceder al beneficio previsional en tareas de alta exposición.
Además, esta decisión podría sentar un precedente para otros sectores vinculados a la minería y el tratamiento industrial dentro de YCRT, donde las condiciones laborales son similares.
Desde ATE, remarcaron que este reconocimiento "no es un regalo", sino un triunfo colectivo: "Es fruto de la unidad, la organización y la lucha histórica de este pueblo trabajador. Hoy triunfa la memoria, la justicia social y la dignidad minera", expresaron en un comunicado.
Un paso hacia la reparación histórica
El reconocimiento previsional a los trabajadores de la Planta Depuradora es visto como una reivindicación moral y laboral para un sector que históricamente ha estado expuesto a los desafíos del clima patagónico y a las dificultades propias del trabajo minero.
ATE Río Turbio anticipó que continuará acompañando el proceso de implementación del régimen diferencial y defendiendo cada derecho conquistado: "Nuestro compromiso es seguir honrando a quienes abrieron este camino con su lucha y su sacrificio", sostuvo Delgado.
La medida no solo implica un alivio para decenas de familias trabajadoras, sino también un avance simbólico en la construcción de políticas laborales más justas y adaptadas a la realidad del sur argentino. (Fuente: El Diario Nuevo Día)