Conflicto

Santa Cruz: trabajan 48 horas por semana en un hospital, cobran 350 mil pesos y no tienen cobertura social, francos y aportes

Un grupo de cuidadoras de pacientes con patologías mentales que trabajan en el Hospital SAMIC de El Calafate recibió una respuesta formal a su reclamo salarial, pero el hospital se desligó de cualquier responsabilidad.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Luego de que se hicieran públicos sus reclamos a través de medios locales, un grupo de cuidadoras de pacientes con patologías mentales del Hospital SAMIC de El Calafate fue convocado este lunes a la dirección del nosocomio. 

Sin embargo, lejos de obtener una respuesta positiva a sus pedidos, las trabajadoras recibieron una nota formal en la que el hospital se desligó de toda responsabilidad respecto a sus condiciones laborales y salariales.

Las cuidadoras integran el programa provincial "Situación Especial", mediante el cual perciben $1756 por hora. Con una carga laboral de 48 horas semanales, sus ingresos apenas superan los $350.000 mensuales, sin contar con derechos fundamentales como cobertura social, licencias, francos o aportes jubilatorios. Esta precariedad fue detallada en una carta pública publicada recientemente por el portal Ahora Calafate.

"Nos hicieron llamar de manera urgente cerca de las 14 horas. Pensamos que alguna autoridad iba a recibirnos, pero solo nos entregaron un papel donde dicen que no pueden hacer nada", relataron las trabajadoras, visiblemente decepcionadas. Según explicaron, la dirección del hospital manifestó que si bien reconocen su labor como cuidadoras dentro de la institución, no pueden hacerlo "de manera monetaria".

En el documento, el SAMIC aclara que "no reviste el carácter de empleador" de estas trabajadoras y que, por lo tanto, "no posee atribuciones legales ni presupuestarias" para otorgar aumentos, adicionales o reconocer relación laboral alguna. Citan la Ley N° 24.156 de Administración Financiera del Estado Nacional, que, aseguran, impide al hospital tomar cualquier medida en ese sentido si las personas no están incorporadas formalmente en su nómina presupuestaria.

La nota concluye indicando que todo reclamo debe ser canalizado ante el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, señalado como el verdadero empleador y responsable del programa "Situación Especial".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Hospital SAMIC
PARA LEER

SAMIC sin pediatras: una bebé grave y un sistema que no da más

SAMIC sin pediatras: una bebé grave y un sistema que no da más
Una emergencia médica con una bebé de un año expuso nuevamente las graves falencias en el servicio de Pediatría del hospital SAMIC. Por falta de cobertura en la guardia, una profesional debió continuar su turno durante 18 horas. El caso, que derivó en una derivación a Río Gallegos, refleja el agotamiento del personal y la desorganización que arrastra el sector desde hace años.

SALUD

Debe definirse quién presidirá el Hospital SAMIC de El Calafate

Siguen los conflictos en el SAMIC de El Calafate
El estatuto del Ente, vigente desde 2023, indica que la presidencia debe ser ejercida cada dos años en forma rotativa entre las tres representaciones. En esta semana se cumple el mandato de la presidencia ejercida por Nación, y teóricamente debería rotarse a Provincia o Municipio.
PARA LEER

El Calafate: pediatras rechazaron propuesta del SAMIC y marcharon en el centro

El Calafate: pediatras rechazaron propuesta del SAMIC y marcharon en el centro
En El Calafate, pediatras del Hospital SAMIC encabezaron una marcha en reclamo por mejoras laborales. La Dra. Gabriela González calificó la propuesta del hospital como un "retroceso absoluto". Advirtieron que la situación actual pone en riesgo la atención pediátrica y no descartan nuevas medidas.