Política

Santa Cruz: un funcionario dijo cuánto subirán las tarifas de gas en 2025 y habló de los subsidios

El presidente de Distrigas dijo además que las inundaciones en Bahía Blanca afectaron "el suministro de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a El Chaltén, Los Antiguos, Lago Posadas y Tres Lagos".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este lunes, Marcelo de la Torre, presidente de Distrigas, habló de los aumentos de las tarifas en este 2025 y dijo que las inundaciones en Bahía Blanca afectaron "el suministro de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a El Chaltén, Los Antiguos, Lago Posadas y Tres Lagos". "Estamos retirando GLP de otras plantas, pero la situación es compleja", expresó.

"Tenemos una autonomía de un día y medio en El Chaltén", aseguró y agregó que "se están buscando alternativas con otras proveedoras para compensar la falta de suministro desde Bahía Blanca, cuya planta se espera vuelva a operar pronto, aunque la accesibilidad por carretera sigue siendo incierta".

Sobre las tarifas de 2025, el funcionario de Santa Cruz aseveró que "los aumentos para 2025 se limitarán a la inflación" y dijo que "esperemos que no haya cambios en la metodología de subsidios".

Marcelo de la Torre, presidente de Distrigas.

Marcelo de la Torre, presidente de Distrigas.

Destacó "la importancia de inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para acceder a los subsidios correspondientes" y mencionó que "el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, ofrece subsidios adicionales para los más vulnerables".

Luego, De la Torre informó en LU14 Radio Provincia que Distrigas cuenta con 64.000 usuarios en toda la provincia y que el 86% de ellos utiliza la oficina virtual.

Consultado por el fallecimiento por inhalación de monóxido de carbono de un adolescente de 13 años, "recomendó a la población revisar sus instalaciones de gas con un matriculado, especialmente al inicio del otoño".

Finalmente, el presidente de Distrigas habló de los "avances en el barrio Julieta Nueva Esperanza de Río Gallegos, donde 100 familias se beneficiarán con la nueva red de gas".

"Venimos trabajando con los vecinos desde hace un año. Los vecinos, tras regularizar la tenencia de sus terrenos, adquirieron los materiales, mientras que Distrigas aportó materiales reacondicionados y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) colaboró con la arena", cerró. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Distrigas
MÓVILES

Vidal presentó la nueva flota vehicular para Distrigas S.A. en Caleta Olivia

Vidal presentó la nueva flota vehicular para Distrigas S.A. en Caleta Olivia
El gobernador Claudio Vidal, junto al intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo, y el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre, participó de la recepción de la nueva flota de camionetas para la empresa estatal. "Hoy empezamos a saldar la deuda con los trabajadores y con los vecinos", sostuvo el mandatario provincial.
DISTRIGAS

Distrigas presentó informe en Cámara de Diputados: seis licitaciones y obras en marcha

Distrigas realizará licitaciones de obras (Foto archivo)
Durante la 2° Sesión Extraordinaria de la Cámara de Diputados, Marcelo De La Torre, presidente de Distrigas S.A., presentó el informe de gestión correspondiente al primer semestre de 2025. El eje central del informe fue el avance en obras y la implementación de un plan de licitaciones públicas para fortalecer la infraestructura energética en Santa Cruz.