CULTURA

"Santacruceños del viento": Dora López expondrá en Río Gallegos su serie sobre las Huelgas Patagónicas

Dora López, artista visual de Caleta Olivia, presentará en Río Gallegos su serie dedicada a las Huelgas Patagónicas en el ciclo Santacruceños del Viento. La muestra, que combina pintura, bordado y técnicas experimentales, busca recuperar la memoria histórica a través del arte. La cita será el 16 de agosto en el Teatro Gran Cabral.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Con más de 29 años de trayectoria docente y una vida dedicada al arte, Dora López llega a Río Gallegos para compartir su producción sobre las Huelgas Patagónicas. "Siempre trabajé con una mirada muy santacruceña, muy arraigada a esta tierra", contó en diálogo con "Siempre Llegué Tarde" de Radio Nuevo Día. Su serie nació en 2018 a partir de una colaboración con la escritora María Luz Roldán y se convirtió en un proyecto de investigación visual que combina memoria, historia e identidad.

"En la escuela nunca nos enseñaron estos hechos. Me parecía importante contarlos desde el arte, porque uno comunica a través de la imagen", explicó.

Óleos, transferencias y bordados que cuentan historias

"Santacruceños del viento": Dora López expondrá en Río Gallegos su serie sobre las Huelgas Patagónicas

Las obras incluyen óleo sobre bastidor, transferencias de imágenes de época y técnicas como el frotage con alambres, símbolo del campo patagónico. También incorporan fotobordados, crayones, acuarelas y una serie dedicada a "Las putas de San Julián", donde la flora nativa acompaña la representación de las mujeres.

"Cada obra representa algo distinto: los pueblos, los líderes, los fusilados, los oficios. Hay una pintura que se llama Los fusilados, de gran formato, que interpela a quien la ve. No salís igual después de mirarla", aseguró.

Durante la pandemia, el bordado se sumó a su lenguaje artístico. "Arranqué con un autorretrato y hoy el bordado es central en mi obra. Participé en el primer Congreso Latinoamericano en Colombia y expuse en Barcelona mi serie Gigantas de la Patagonia, sobre la energía femenina y la madre tierra del sur".

Una muestra que conecta memoria y presente

Toda la producción se encuentra actualmente en el Museo de Puerto Santa Cruz y viajará completa a Río Gallegos para el ciclo Santacruceños del Viento, el 16 de agosto a las 21:00 en el Teatro Gran Cabral.

"Santacruceños del viento": Dora López expondrá en Río Gallegos su serie sobre las Huelgas Patagónicas

"Es fundamental investigar y ser responsables con lo que expresamos. El arte sana y comunica lo que aún sigue pendiente, como los cuerpos que todavía reclaman los nietos y bisnietos de aquellos peones fusilados", reflexionó.

La muestra compartirá escenario con las presentaciones musicales de Miguel Saldivia y Ariel Arroyo, en una noche dedicada a la memoria y la identidad santacruceña.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santacruceños Del Viento
MUSICA

Santacruceños del viento: Miguel Saldivia y Ariel Arroyo tocarán en el Teatro Gran Cabral

Saldivia y Arroyo llegan con su música al ciclo
Miguel Saldivia y Martín Leoz visitaron el programa "Siempre llegué tarde" de Radio Nuevo Día para adelantar detalles del ciclo Santacruceños del Viento, que este sábado 16 de agosto tendrá una nueva cita en el Teatro Gran Cabral con la participación de Saldivia, Ariel Arroyo y Dora López. El evento combina música de autor, talleres educativos y propuestas artísticas que reivindican la identidad cultural de Santa Cruz.