Se recordó el #NiUnaMenos en la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN

En este contexto, el personal docente, no docente y autoridades de la Facultad se presentaron utilizando el color violeta. Recordaron el origen de esta fecha.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este lunes 3 de junio se cumplen 9 años del nacimiento del movimiento Ni Una Menos.
La consigna nació en el 2015, producto del dolor e indignación generada por el femicidio de Chiara Páez, la adolescente de 14 años asesinada a golpes por su novio.
El movimiento continúa hasta el día de hoy, como modo de denuncia de la violencia machista que encuentra su máxima expresión en los femicidios.

Se recordó el #NiUnaMenos en la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN

En este contexto, el personal docente, no docente y autoridades de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN se presentaron utilizando el color violeta. La consigna, iniciativa de APUTN y las autoridades, era llevar una prenda o accesorio de este color. Además, se distribuyeron pañuelos violetas con el logo de la Facultad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UTN Santa Cruz
UNIVERSIDAD

La UTN Santa Cruz celebra la media sanción de la Ley de Financiamiento Universitario

Desde la UTN celebraron la media sanción
La Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Cruz, felicitó a los diputados y diputadas nacionales que votaron a favor del proyecto de financiamiento del sistema público universitario impulsado por el CIN. La institución destacó el compromiso de Ana María Ianni, Roxana Reyes y Sergio Acevedo, y repudió las declaraciones del diputado José Luis Garrido, quien justificó su voto negativo con acusaciones desmentidas por la UTN.

CIENCIA

Con una radio abierta, investigadores del Conicet Santa Cruz participaron de la jornada nacional en defensa del sistema científico

Realizaron una Radio Abierta en Río Gallegos en defensa de la ciencia
En el marco de la jornada nacional de protesta, el Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz (CIT) realizó este 6 de agosto una radio abierta bajo el lema "Con-Ciencia al Aire". La actividad, que reunió a investigadores de la UNPA, el INTA y la UTN, fue transmitida en vivo por YouTube y buscó visibilizar la defensa del sistema científico nacional.