Se viene el remate de los bienes de Austral Construcciones: qué incluye, hasta cuándo se aceptan ofertas y cuándo será
El remate incluye maquinaria, vehículos y terrenos; el Gobierno de Santa Cruz busca adquirir el obrador central.
Este martes, el Juzgado Nacional en lo Comercial N° 28 confirmó que el próximo 25 de septiembre se llevará a cabo la subasta de bienes de Austral Construcciones, la emblemática empresa de Lázaro Báez. La jornada tendrá lugar en la Dirección de Subastas Judiciales, en Jean Jaurés 545, desde las 9:30 horas, bajo la dirección de los martilleros Pedro Gonzales Chaves, Ariel Keller y Guillermo Riguera.
Maquinaria, vehículos y más en la lista
Los lotes a subastar suman 28 y contienen maquinaria pesada como cargadoras, compactadoras, pavimentadoras, motoniveladoras, excavadoras, además de repuestos, tanques de combustible, áridos, tuberías, estructuras metálicas y mobiliario. La exhibición de los bienes será los días 19 y 20 de septiembre.
Entre los vehículos, se destacan un tractor Ford Cargo 1730 de 2005 y un Iveco 450E32T de 2009, ubicados en la Estancia Río Bote. Según el juzgado a cargo de Jorge Sícoli, las ventas se harán al contado y en pesos, con una comisión del 10% más IVA y un arancel del 0,25% para la Corte Suprema. Se aceptarán ofertas bajo sobre hasta el 24 de septiembre a las 10, con una seña del 20% más gastos.
El interés del Gobierno provincial
El Gobierno de Santa Cruz, encabezado por Claudio Vidal, ya presentó una oferta formal de 2 millones de dólares -a pagar en pesos al tipo de cambio oficial- para adquirir el obrador central de la empresa en Río Gallegos. El predio, ubicado estratégicamente sobre la Ruta Nacional 3, a seis kilómetros del centro y cerca del aeropuerto, sería destinado a un aserradero móvil de lenga y ñire, una planta de calzado industrial, otra de fraccionamiento de víveres, una de alimento balanceado y una unidad de cría de gallinas ponedoras.
El proceso de remate marca el final de Austral Construcciones, creada en 2003 y vinculada a causas como Vialidad, "la ruta del dinero K" y Hotesur-Los Sauces. Desde su quiebra en 2017, la justicia comercial ha subastado activos para saldar deudas con acreedores. Ahora, según informó al TOF 2, solo restan dos inmuebles en Río Gallegos, incluido el que busca comprar la provincia.