MUSICA

Se viene la primera edición del "Gallegos Rock"

Será el 27 de abril. Contará con las actuaciones de Draconis, Vicio Moderno, Hijas de la Luna, "Peores" Nada, La Recaída, The Rockets y en el cierre se presentará Etiqueta Negra con el tributo a Los Redondos

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El próximo sábado 27 de abril, desde la hora 19, se realizará la primera edición del Gallegos Rock, que es organizado por el área de Gestión Cultural, conjuntamente con diversas áreas de la Municipalidad de Río Gallegos. El encuentro tendrá lugar en el gimnasio Benjamín Verón, y allí se presentarán bandas locales de diversos estilos. 

En ese sentido, la directora de Eventos, Obras y Espectáculos de la comuna, Zarina Giardino, señaló que "la idea era volver a hacerlo "como hasta hace un par de años atrás", y en parte "era lo que estaban necesitando las bandas, y volver a captar ese público rockero que todavía está y hay muchísimas bandas locales que se siguen dedicando a ese género". Giardino agregó que "esta será la primera edición de este encuentro, que empieza con ocho bandas y que, seguramente, a medida que pase el año, vamos a tener una segunda oportunidad para poder llamar a las bandas que no fueron convocadas esta vez", adelantó. 

Se viene la primera edición del "Gallegos Rock"

El espectáculo comenzará a la hora 19 y contará con las actuaciones de Draconis, Vicio Moderno, Hijas de la Luna, "Peores" Nada, La Recaída, The Rockets y en el cierre se presentará Etiqueta Negra con el tributo a Los Redondos y va a estar el Patio Patagonia. 

"Los invitamos a todos, la entrada va a ser libre y gratuita, así que esperemos que vayan a disfrutar en familia", cerró.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de rock
MUSICA

"Mudar", Bruno Barletta, músico santacruceño, lanza su primer disco solista

Bruno Barletta, cantautor santacruceño
El músico y docente de Perito Moreno, Bruno Barletta, lanzó su primer disco solista titulado Mudar, una producción acústica de guitarra y voz con fuerte identidad patagónica. Tras una década en La Plata, donde se formó y participó de diversos proyectos musicales, decidió regresar a su pueblo natal y apostar a un sonido minimalista e íntimo, contó a Radio Nuevo Día.