POLÍTICAS DE GÉNERO

Se viene la segunda edición del foro feminista "Trinchera" organizado por la Municipalidad de Río Gallegos

Previo al décimo aniversario del NiUnaMenos, el encuentro que reunió a cientos de mujeres en su primera edición, contará con la presencia de la periodista Julia Mengolini y de la economista Candelaria Botto, entre otras.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Se trata del encuentro con perspectiva de género más importante de la Patagonia, que el año pasado presentó paneles de expertas y charlas magistrales dictadas por figuras como Dora Barrancos y Marisa Herrera.

En esta ocasión, la Secretaría de Gobierno a través de la Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad capitalina decidió acotar los ejes temáticos a tres aspectos fundamentales en el contexto de retroceso de derechos que vive la Argentina a asuntos vinculados a la democracia, los derechos humanos y la justicia social.

La segunda edición de Trinchera contará con la participación y disertación de la abogada y periodista Julia Mengolini, fundadora de Futurock y autora del libro "Las Caras del Monstruo"

También estará presente la directora de Economía Feminista y columnista de El Destape, Candelaria Botto, con los aportes que la economía con mirada violeta tiene para aportar frente a los proyectos de ajuste.

Trinchera es una actividad pensada en el marco del Ni Una Menos que se conmemora cada 3 de junio, y que está pronto a cumplir su décimo aniversario.

En ese marco, la abogada, diplomada en Familias y Género, replicadora de Ley Micaela, Pamela Pérez, brindará una charla sobre este procedo de la última década y los desafíos que siguen.

Vinculado a esto, el Foro Feminista contra la Crueldad dedicará un lugar al análisis de la situación del "Caso Españón", que revisten una gravedad institucional inusitada y resulta en una provocación y ataque hacia las mujeres y el acceso a la justicia.

Trinchera se realizará el sábado 31 de mayo, a partir de las 14hs en el Gimnasio 17 de octubre, con la bienvenida a cargo de la banda de mujeres "Hijas de la Luna", y está previsto, tal como sucedió en su edición 2024, que lleguen asistentes de toda Santa Cruz. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Municipalidad de Río Gallegos
DEPORTES

Una concejal de Río Gallegos denunció que un club recibió 25 millones y un gimnasio municipal no pudo viajar

Una concejal de Río Gallegos denunció que un club recibió 25 millones y un gimnasio municipal no pudo viajar
La concejala de SER Santa Cruz en Río Gallegos, Victoria Ojeda, expresó su malestar por lo que consideró un manejo "inequitativo y discrecional" de los subsidios que otorga el municipio. En una publicación en redes sociales, criticó que mientras se negó apoyo económico al gimnasio municipal Juan Bautista Rocha para un viaje deportivo, se aprobaron 25 millones de pesos para el Club San Miguel, cuyo uno de sus fundadores es el expresidente de Vialidad, Mauricio Gómez Bull. Planteó que los fondos públicos deben priorizar a los espacios que dependen directamente del municipio.
CAPACITACION

La Escuela de Oficios del Municipio y el INTA impulsan la formación en jardinería

La Escuela de Oficios del Municipio y el INTA impulsan la formación en jardinería
En la Escuela de Oficios y Emprendimientos de la Municipalidad de Río Gallegos se desarrolló este martes la tercera jornada del ciclo de capacitaciones que el Municipio lleva adelante junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En esta oportunidad, la temática abordada fue "Jardinería y diseño de canteros", una propuesta práctica que convocó a numerosos vecinos y vecinas interesados en fortalecer sus conocimientos y adquirir herramientas laborales.
DÍA DE LA SALUD MENTAL

Salud mental en escena: Río Gallegos impulsa jornada de conciencia comunitaria

Salud mental en escena: Río Gallegos impulsa jornada de conciencia comunitaria
Con motivo del Día de la Salud Mental, el Municipio de Río Gallegos programó una serie de actividades gratuitas para abrir espacios de encuentro, reflexión y contención comunitaria. Habrá intervenciones artísticas, talleres y acciones participativas en plazas y espacios públicos, con el propósito de visibilizar la importancia del cuidado psicológico colectivo.