PARA LEER

Se viene otro aumento de combustibles: subió un 256% en el último año

Los combustibles volverán a subir a partir del próximo viernes debido a la decisión del gobierno de Javier Milei de actualizar los impuestos. Aquí te contamos los detalles del incremento y cómo afectará a los automovilistas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los combustibles volverán a subir a partir del próximo viernes, impactando nuevamente el bolsillo de los automovilistas. Esta alza se debe a la decisión del gobierno de Javier Milei de oficializar la actualización de los impuestos a los combustibles, que las petroleras trasladan directamente a los precios en surtidor.

La suba quedó plasmada en el Decreto 1134/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del Presidente Javier Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el Ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.

El incremento en los Impuestos a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono será del 1,75%. Los nuevos montos entrarán en vigor el 1° de enero y regirán hasta el 31 del mismo mes.

Impacto en los precios

Días atrás, YPF anunció cuáles serán los nuevos precios a partir de enero e informó que el incremento comenzará a notarse en los surtidores a partir del 3 de enero. El incremento se prorrogó para evitar un fuerte impacto en el bolsillo de los viajeros durante los primeros días del año.

Histórico de subas

En noviembre, los combustibles ya habían subido un 3,9%, y en los últimos 12 meses, los precios han aumentado un 256%. Este constante incremento ha afectado la demanda total de combustibles, que en noviembre pasado acumuló una caída interanual del 10,5%, marcando el duodécimo mes consecutivo en que se encuentra por debajo de los niveles del mismo mes del año anterior.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Combustibles
Economía

Julio marcó un freno: la venta de combustibles cayó 1,16% en Argentina

Julio marcó un freno: la venta de combustibles cayó 1,16% en Argentina
La venta de combustibles al público en Argentina cayó 1,16% interanual en julio, interrumpiendo una racha de cuatro meses de crecimiento, según un informe de Surtidores. El consumo mostró una dinámica dispar: mientras los productos premium aumentaron hasta un 12,5%, las naftas y gasoil comunes sufrieron fuertes caídas. Solo YPF y DAPSA lograron crecer, en un contexto marcado por diferencias entre provincias.
Combustibles

Desde agosto: el Gobierno actualiza impuestos y sube el precio de la nafta

Desde agosto: el Gobierno actualiza impuestos y sube el precio de la nafta
El Gobierno nacional dispuso una actualización parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que regirá entre el 1° y el 31 de agosto. Según el Decreto 522/2025, publicado este jueves, la medida impactará en el precio de la nafta y el gasoil en todo el país. El resto del ajuste pendiente se postergó para septiembre.