PARA LEER

Sebastián Georgión: "La educación ambiental es clave para el cuidado del medio ambiente"

En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Medio Ambiente, el Secretario de Estado de Ambiente de la provincia de Santa Cruz Sebastián Georgión, destacó la importancia de "las políticas de equilibrio entre la producción y el cuidado de la casa común, que es fundamental para el desarrollo de las comunidades".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

"Tenemos que hacer eje en la proyección de políticas que estén aferradas al cambio climático, a la conciencia, a la educación ambiental invitando a los vecinos a formar parte de este proceso" señaló el dirigente.

"Por eso es importante la educación ambiental, seguir trabajando con las escuelas. La participación de actividades como el eco-canje, la conciencia de reciclar, de darle valor agregado a la basura. Invitar a los vecinos a formar parte de la conciencia, la separación en origen, de darle valor agregado" puntualizó.

"El cuidado del medio ambiente lo hacemos entre todos, y todos debemos tomar conciencia de la importancia del mismo, no solamente hoy por el Día Internacional del Medio Ambiente, sino todos los días del año" finalizó. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de educación

"Queremos que los alumnos vivan experiencias en distintos escenarios" el espacio musical Kaani inicia un ciclo de presentaciones

El Espacio de Educación Musical comienza un nuevo ciclo de presentaciones (Foto Archivo)
El espacio de educación musical Kaani, que dirige la profesora Rocío Ceballos, inicia este domingo un ciclo de presentaciones en La Casona de Río Gallegos. La primera función estará a cargo de niños de entre 7 y 10 años, que mostrarán un repertorio diverso. "La idea es que los alumnos vivan distintas experiencias artísticas y no se limiten a una muestra anual", destacó Ceballos en Radio Nuevo Día.
EDUCACION

AMET Santa Cruz anuncia un paro de 48 horas el lunes y martes en reclamo salarial

El gremio AMET vuelve a las medidas de fuerza
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Regional XVI anunció un paro de 48 horas para el próximo lunes 1 y martes 2 de septiembre en toda la provincia de Santa Cruz. La medida se definió tras las asambleas realizadas, donde la mayoría de los votos respaldó la protesta en reclamo de apertura de paritarias, mejoras salariales y solución a problemas laborales.