RECLAMO

Secretaría de Medios de Santa Cruz: iban a comenzar un paro por aumento y horas extras adeudadas desde hace meses, pero declararon la conciliación obligatoria

La medida se iba a realizar por tiempo indeterminando, pero anoche el ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Realizarán asamblea en LU14.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los trabajadores de los medios públicos del gobierno de Santa Cruz iban a comenzar hoy martes un paro por tiempo indeterminado.

La medida de fuerza en la secretaria de Medios (ex AMA) se sustentaba en el reclamo por la falta de pago por complementaria de julio, es decir aumentos no abonados, y horas extras adeudadas junto con pase a planta permanente. 

Pero por la noche del lunes, el ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria , por lo que las partes, representadas en ATE por el lado sindical, acudieron esta mañana a la audiencia en la cartera laboral.

Cerca de las 10, los empleados de los medios públicos realizarán una asamblea en LU14. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Paro
PARA LEER

Universitarios denuncian una pérdida salarial del 38,7% y advierten: "Sin salarios dignos no hay universidad pública"

Universitarios denuncian una pérdida salarial del 38,7% y advierten: "Sin salarios dignos no hay universidad pública"
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) rechazó la propuesta salarial del Gobierno, que incluye un aumento del 7,5% hasta noviembre y un bono extraordinario. Argumentan que la medida es insuficiente frente a una pérdida salarial acumulada del 38,7% y una inflación del 214% desde la asunción de Javier Milei. Ratificaron que seguirán con el plan de lucha.
PARA LEER

Paro total en las 57 universidades nacionales por congelamiento salarial

 Paro total en las 57 universidades nacionales por congelamiento salarial
Desde el 11 y hasta el 17 de agosto, la docencia de las universidades nacionales realiza un paro total de actividades convocado por la CONADU Histórica. Reclaman paritarias inmediatas y una urgente recomposición salarial frente al congelamiento del 0% de aumento impuesto por el Gobierno Nacional en los últimos meses.

EN CONFLICTO

Municipales de Caleta Olivia en alerta ante sueldos de 663 mil pesos

Municipales de Caleta Olivia en alerta ante sueldos de 663 mil pesos
Los empleados municipales de Caleta Olivia están en alerta ante una oferta salarial que consideran insuficiente. El Ejecutivo local propuso aumentos basados en paritarias provinciales, pero el gremio denuncia que el salario inicial de $663.000 está muy por debajo de la canasta básica. Reclaman transparencia y voluntad política.