TURISMO

Según la inteligencia artificial, el mejor Parque Nacional para visitar está en Santa Cruz: cuál es

Es por la combinación de paisajes y las múltiples actividades que se pueden hacer.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La inteligencia artificial ha sido capaz de responder infinidad de preguntas. Entre ellas se ha destacado por darle respuestas a muchos viajeros acerca de cuáles son los mejores lugares para visitar, para pasar unas vacaciones o incluso para una escapada de fin de semana. Sin embargo, uno de los últimos veredictos de la tecnología fue develar cuál es el mejor Parque Nacional para visitar en el verano.

Visitar los Parques Nacionales de nuestro país, según la inteligencia artificial, es una de las mejores alternativas para los que buscan conectarse con la naturaleza y disfrutar de paisajes únicos. Conocé de cuál se trata.

Qué Parque Nacional es el mejor para visitar en verano según la inteligencia artificial

De acuerdo a los datos que arroja la inteligencia artificial, el mejor Parque Nacional para visitar en verano es el Parque Nacional Los Glaciares. Este se encuentra en la provincia de Santa Cruz y es famoso por el glaciar Perito Moreno, sus paisajes montañosos y los lagos.

Estos paisajes y las múltiples actividades que se pueden realizar allí, lo convierte en un destino perfecto para los que buscan un lugar en el que se pueda combinar aventura y naturaleza.

Es interesante realizar este recorrido en verano ya que, el clima es más cálido y facilita disfrutar de actividades como:

  • Trekking por sus senderos
  • Excursiones en el Lago Argentino
  • Camping
  • Pesca
  • Navegaciones
  • Escalada

El Parque Nacional Los Glaciares se encuentra en los Andes Australes del suroeste de Argentina, cerca de la frontera con Chile. Entre sus numerosos glaciares se encuentran el Perito Moreno, famoso por las cascadas de hielo desde su pared frontal hacia el lago Argentino. En el norte se encuentra el Monte Fitz Roy con cimas serradas que se dejan ver sobre la ciudad El Chaltén y el lago Viedma.

Aquellos que viajan en auto y quieran ingresar, pueden hacerlo (si viajás desde El Calafate) tomando la Ruta Provincial 11 hasta el Glaciar Perito Moreno, ubicado a unos 50km por pavimento. El viaje es breve, ya que se llega en menos de una hora.(C5N)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Parque Nacional Los Glaciares
DESREGULACIONES

Fiscal Federal apoya el amparo de Guías de Turismo y cuestiona la "desregulación" en Parques Nacionales

Los Guías de turismo siguen reclamando contra la desregulación
Mientras el juez federal de Río Gallegos rechazó el amparo de la asociación de guías turísticos, tras la apelación una fiscal federal de Cámara dictaminó a favor, señalando que las resoluciones de la APN vulneran derechos y compromisos internacionales. Ahora deber resolver la Cámara de Apelaciones si frena o no las medidas de desregulación que Parques Nacionales quiere aplicar a partir del 15 de septiembre.
DEPORTES

Comenzó el Winter Swimming World Cup 2025 con el Glaciar Perito Moreno como escenario

El nado en aguas frías llegó al Parque Nacional Los Glaciares
El Winter Swimming World Cup 2025 arrancó su tercera edición con una jornada inolvidable frente al Glaciar Perito Moreno. Con pruebas de 50, 100 y 150 metros, atletas de todo el mundo se sumergieron en las aguas heladas del Parque Nacional Los Glaciares. Autoridades provinciales destacaron el impacto turístico y cultural del evento, que continuará durante toda la semana en El Calafate.