TURISMO

Según la inteligencia artificial, el mejor Parque Nacional para visitar está en Santa Cruz: cuál es

Es por la combinación de paisajes y las múltiples actividades que se pueden hacer.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La inteligencia artificial ha sido capaz de responder infinidad de preguntas. Entre ellas se ha destacado por darle respuestas a muchos viajeros acerca de cuáles son los mejores lugares para visitar, para pasar unas vacaciones o incluso para una escapada de fin de semana. Sin embargo, uno de los últimos veredictos de la tecnología fue develar cuál es el mejor Parque Nacional para visitar en el verano.

Visitar los Parques Nacionales de nuestro país, según la inteligencia artificial, es una de las mejores alternativas para los que buscan conectarse con la naturaleza y disfrutar de paisajes únicos. Conocé de cuál se trata.

Qué Parque Nacional es el mejor para visitar en verano según la inteligencia artificial

De acuerdo a los datos que arroja la inteligencia artificial, el mejor Parque Nacional para visitar en verano es el Parque Nacional Los Glaciares. Este se encuentra en la provincia de Santa Cruz y es famoso por el glaciar Perito Moreno, sus paisajes montañosos y los lagos.

Estos paisajes y las múltiples actividades que se pueden realizar allí, lo convierte en un destino perfecto para los que buscan un lugar en el que se pueda combinar aventura y naturaleza.

Es interesante realizar este recorrido en verano ya que, el clima es más cálido y facilita disfrutar de actividades como:

  • Trekking por sus senderos
  • Excursiones en el Lago Argentino
  • Camping
  • Pesca
  • Navegaciones
  • Escalada

El Parque Nacional Los Glaciares se encuentra en los Andes Australes del suroeste de Argentina, cerca de la frontera con Chile. Entre sus numerosos glaciares se encuentran el Perito Moreno, famoso por las cascadas de hielo desde su pared frontal hacia el lago Argentino. En el norte se encuentra el Monte Fitz Roy con cimas serradas que se dejan ver sobre la ciudad El Chaltén y el lago Viedma.

Aquellos que viajan en auto y quieran ingresar, pueden hacerlo (si viajás desde El Calafate) tomando la Ruta Provincial 11 hasta el Glaciar Perito Moreno, ubicado a unos 50km por pavimento. El viaje es breve, ya que se llega en menos de una hora.(C5N)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Parque Nacional Los Glaciares
MEDIO AMBIENTE

El Perito Moreno pierde 8 metros por año: guías sorprenden un nuevo socavón

Sorprendió el túnel del Glaciar Perito Moreno
Guías y fotógrafos del Parque Nacional Los Glaciares quedaron impactados esta mañana al observar una gran erosión en la cara norte del glaciar Perito Moreno. Según especialistas, el coloso de hielo pierde cerca de 8 metros de altura cada año, lo que acelera los desprendimientos por la presión del agua del lago.
PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES

Gobierno nacional habló del "Master Plan" y la polémica senda en el Parque Nacional Los Glaciares

Hay polémica por el accionar dentro del Parque Nacional
El tema fue mencionado por primera vez por el Presidente de Parques Nacionales en una conferencia de prensa en El Calafate. Ahora el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mencionó que el desarrollo de un Master Plan para el sistema de sendas en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares (PNLG) "constituye un objetivo prioritario para la gestión actual". También se refirió a la apertura de una senda para UTV, que está paralizada por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos de El Chalten.