Astronomía

Según la Nasa, Santa Cruz es el mejor lugar en el mundo para ver el próximo eclipse solar

La NASA anuncia que un eclipse solar anular podrá ser observado en Santa Cruz, siendo uno de los momentos más esperados por los astrónomos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La NASA ha confirmado que uno de los fenómenos astronómicos más anticipados del año 2024 podrá ser contemplado en territorio argentino. Se trata de un eclipse solar anular, un evento en el que la luna no cubrirá completamente el disco solar, dejando visible un "anillo de fuego" alrededor de su silueta.

Presenciar un eclipse solar anular es una experiencia única que quedará grabada en la memoria de quienes tengan la oportunidad de presenciarlo. Este fascinante ballet cósmico entre el sol y la luna nos brinda un espectáculo astronómico sin igual, que nos conecta con la vastedad del universo y nos invita a reflexionar sobre nuestra posición en él. Es una invitación a maravillarnos con la belleza del sistema solar y a explorar los misterios de la ciencia y la astronomía.

Este evento astronómico, similar a un eclipse solar total pero con la particularidad de que la luna se encuentra en su punto más alejado de la Tierra, tendrá una duración aproximada de 7 minutos y 25 segundos. Durante este tiempo, se podrá observar cómo la luz solar rodea la silueta de la luna, creando un halo dorado a su alrededor.

El eclipse solar anular está programado para el miércoles 2 de octubre, comenzando a las 13:50 y finalizando a las 17:30 horas. El momento más destacado del evento ocurrirá a las 15:45 horas, con una duración de 7 minutos y 25 segundos, y una magnitud de 0.90.

Según los datos proporcionados por la NASA, el mejor lugar para presenciar este fenómeno será la franja que abarca desde el norte de Tres Lagos hasta el sur de Perito Moreno, en la provincia de Santa Cruz. Esta área incluye la costa desde el norte de Puerto Santa Cruz hasta el norte de Puerto Deseado, siendo Argentina el epicentro para disfrutar de este impresionante espectáculo astronómico.

Según la Nasa, Santa Cruz es el mejor lugar en el mundo para ver el próximo eclipse solar
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
VIOLENCIA DE GÉNERO

Santa Cruz registró 10 víctimas en causas por femicidio entre 2017 y 2024, según la Corte Suprema

Santa Cruz registró 10 víctimas en causas por femicidio entre 2017 y 2024, según la Corte Suprema
El Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA), elaborado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, registró 1.958 víctimas directas de femicidio entre 2017 y 2024 en todo el país. En Santa Cruz, el informe contabiliza 8 víctimas directas y 2 vinculadas, además de 10 niñas, niños y adolescentes que quedaron a cargo de las mujeres asesinadas. A nivel nacional, el registro refleja una persistente violencia estructural de género que afecta a todas las provincias argentinas.