EDUCACION

Segunda Marcha Federal Universitaria: se esperan movilizaciones en toda Santa Cruz

La convocatoria es a nivel nacional contra el veto del Presidente a la Ley de Financiamiento Universitario. Como en abril, se esperan marchas en todas las localidades.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Una nueva marcha federal universitaria se llevará a cabo en todo el país

En este caso, tras haberse aprobado en el Congreso nacional la Ley de Financiamiento Universitario, el Gobierno nacional de Javier Milei anticipó que la vetará, al igual que hizo con la movilidad jubilatoria, bajo el argumento de no sostener proyectos "que atenten contra el superávit fiscal".

Si bien pudo llegarse a una acuerdo en abril, tras una histórica marcha, debido al otorgamiento de gastos de funcionamiento, la situación presupuestaría sigue siendo grave para las universidades nacionales. 

El ítem más importante es la falta de actualización salarial para docentes y no docentes, cuyo salario se ha visto afectado por el congelamiento.

A esto se suman voces del oficialismo nacional que han dejado trascender posibles planes de traspaso a las provincias o arancelamiento ,medidas que encuentran resistencia al interior de las Universidades.

Por ello, docentes y no docentes, reunidos en el Frente Nacional Universitario, han motorizado la convocatoria de la segunda marcha federal, a la que han adherido el Consejo Interuniversitario Nacional y los estudiantes a lo largo del país (cuyo máximo organismo a nivel nacional es la FUA).

Santa Cruz no será la excepción, y se espera una concurrida convocatoria en todas las localidades.

Río Gallegos tiene las sedes de la Facultad Regional SantaCruz de la UTN y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). Esta última, a su vez, tiene unidades academicas y centros de referencia en todo el interior.

Además de la comunidad universitaria diversos sindicatos y sectores han confirmado su adhesión.

Según dejó entrever ADIUNPA, el gremio de docentes universitarios, las convocatorias se darán en los siguientes lugares:

Segunda Marcha Federal Universitaria: se esperan movilizaciones en toda Santa Cruz
Segunda Marcha Federal Universitaria: se esperan movilizaciones en toda Santa Cruz
Segunda Marcha Federal Universitaria: se esperan movilizaciones en toda Santa Cruz

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de universidad
EDUCACION

Docentes universitarios de todo el país paran del 12 al 14 de noviembre pidiendo que se aplique la Ley de Financiamiento Educativo

ADIUNPA se suma a las medidas de fuerza
El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica resolvió convocar a un paro nacional de 72 horas los días 12, 13 y 14 de noviembre, en reclamo de salarios dignos y la implementación de la Ley de Financiamiento Educativo. La medida, que se extenderá a todas las universidades nacionales -incluida la UNPA-, se enmarca en la continuidad del plan de lucha ante la falta de respuestas del Gobierno Nacional.
UNIVERSIDADES

Sindicatos Universitarios pidieron votar a quienes "defiendan la educación pública» y exigen la aplicación de la Ley de Financiamiento

Los gremios píden por la Aplicación de la Ley de Financiamiento
El Frente Sindical de Universidades Nacionales llamó a votar el próximo domingo por candidatos que «defiendan la universidad pública» y ratificó que recurrirá a la Justicia para asegurar el «estricto cumplimiento» de la Ley de Financiamiento Universitario, tras el anuncio del Gobierno de Javier Milei de que no aplicará la norma hasta que el Congreso explique de dónde se sacarán los fondos.