Senado: cómo votaron Carambia, Alicia Kirchner y Gadano la emergencia en discapacidad que hizo caer el veto de Milei
Los tres senadores de Santa Cruz -José María Carambia, Natalia Gadano (Por Santa Cruz) y Alicia Kirchner (Unión por la Patria)- votaron a favor de sostener la ley de emergencia en discapacidad, pese al veto del presidente Javier Milei. Con 63 apoyos, 7 rechazos y ninguna abstención, el Senado marcó un hecho histórico: por primera vez, el Congreso rechazó un veto presidencial.
En una jornada cargada de tensión política y en la víspera de las elecciones bonaerenses, el Senado le dio un duro golpe al Gobierno nacional al rechazar el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad. Con 63 votos afirmativos, 7 en contra y ninguna abstención, la Cámara alta respaldó la norma aprobada en julio, que había sido objetada por el Poder Ejecutivo.
La representación de Santa Cruz en el Senado mostró una postura unificada. José María Carambia y Natalia Gadano, del bloque Por Santa Cruz, y Alicia Kirchner, de Unión por la Patria, votaron a favor de la ley. De esta manera, los tres legisladores coincidieron en acompañar la iniciativa que busca actualizar aranceles de prestadores de servicios de discapacidad y crear una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo jubilatorio.
El oficialismo había argumentado que la norma ponía en riesgo el equilibrio fiscal, pero esa visión no fue compartida por la mayoría de los bloques, incluyendo a los representantes santacruceños.
Lo que viene tras la ratificación
Hace dos semanas, la Cámara de Diputados ya había dado un paso clave con 172 votos a favor y 73 en contra. Con la ratificación en el Senado, la ley queda firme y deberá aplicarse.
Se trata del primer veto presidencial rechazado por el Congreso en la gestión Milei, un hecho que marca un precedente en la relación de fuerzas entre el Ejecutivo y el Legislativo.