SESIÓN

Senado: cómo votaron los santacruceños el financiamiento universitario

Fue aprobada por 56 votos a favor y 11 negativos, aunque el presidente podría vetarlo. Hubo coincidencia en el voto de los senadores santacruceños.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

De acuerdo al sitio especializado Parlamentario,  el Senado sancionó en la madrugada de este viernes la Ley de Financiamiento Universitario, que prevé un incremento en las partidas presupuestarias para el funcionamiento de las casas de altos estudios, al tiempo de una actualización en los salarios de los docentes y no docentes.

La norma, que fue sancionada con 57 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención, implicaría para este año un costo fiscal de 0,14% del PBI, equivalente a $738.595 millones, según un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Los votos en contra correspondieron a los legisladores de La Libertad Avanza, más los senadores del Pro Carmen Alvarez Rivero, Alfredo De Angeli y Enrique Göerling Lara, más el formoseño Francisco Paoltroni. Se abstuvo María Victoria Huala y estuvieron ausentes Lucía Corpacci, Silvina García Larraburu, Gerardo Montenegro y Rodolfo Suárez.

 Senado: cómo votaron los santacruceños el financiamiento universitario

El senador santacruceño José Carambia destacó que "todo financiamiento educativo no es un gasto, sino que es una inversión a mediano y largo plazo que genera talento y futuro", y le envio un mensaje al Gobierno nacional: "Eso lo tiene que entender nuestro señor presidente para ver si veta o no veta porque la economía no son solo números, hay sueños y esperanzas detrás".

También, se refirió a lo ocurrido en la jornada del miércoles pasado respecto al proyecto de Ley de Movilidad Jubilatoria: "Seguramente esto va a ser vetado y cuando vuelva, no cambiemos los votos como hicieron ocho diputados en la Cámara baja".

De este modo, hubo coincidencia en los votos afirmativos entre el bloque de Por, compuesto por Carambia y Natalia Gadano, y la exgobernadora, Alicia Kirchner (UxP)

 Senado: cómo votaron los santacruceños el financiamiento universitario
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Senado Nacional
ESTACIÓN EXPERIMENTAL SANTA CRUZ

Senado rechazó el DNU que buscaba disolver el INTA: Apinta Santa Cruz celebra y advierte: "El Ejecutivo insiste en destruir al INTA"

Senado rechazó el DNU que buscaba disolver el INTA: Apinta Santa Cruz celebra y advierte: "El Ejecutivo insiste en destruir al INTA"
El Senado de la Nación derogó de manera definitiva el DNU 462 que modificaba al INTA y pretendía su disolución junto a otros organismos nacionales. En diálogo con Diario y Radio Nuevo Día 100.9, Leandro Climenti, secretario gremial de Apinta, celebró la decisión legislativa pero denunció "acciones ilegales" del Poder Ejecutivo, como el pase a disponibilidad de 300 trabajadores minutos después de la votación.
CONGRESO DE LA NACIÓN

Senado dictamina la emergencia pediátrica y complica al Gobierno

Senado dictamina la emergencia pediátrica y complica al Gobierno
Este martes, las comisiones del Senado dieron dictamen favorable al proyecto que declara la emergencia sanitaria en pediatría, iniciativa aprobada con media sanción en Diputados. La normativa -que busca garantizar mayores recursos y condiciones dignas para la atención infantil- podría llegar al recinto la próxima semana, tensionando la relación con el Gobierno.