"Sentimos alivio, pero no felicidad": el testimonio del padre de la joven víctima de abuso en Piedra Buena tras la detención del imputado
Luego de más de 20 días de marchas y reclamos en Piedra Buena, fue detenido el hombre acusado de abuso sexual contra una joven. Celso Aguerre, padre de la víctima, habló con Radio Nuevo Día y expresó su alivio por la detención, aunque cuestionó las demoras de la justicia y las falencias institucionales en el tratamiento de la causa.
El viernes pasado se produjo la detención del presunto abusador denunciado en Piedra Buena. El acusado había sido citado a declaración indagatoria, donde se negó tanto a declarar como a someterse a pericias psicológicas, y finalmente quedó alojado en la comisaría de Puerto Santa Cruz.
Celso Aguirre, padre de la víctima, habló con el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día y manifestó: "Sentimos un poco de alivio porque sabemos que esta persona no va a andar libre por las calles cometiendo el mismo hecho con otras chicas. No estamos felices, porque lo que le pasó a nuestra hija es aberrante y quedará marcado para siempre".
"Fueron 20 días de angustia"
Aguirre relató que la familia pasó más de 20 días reclamando justicia, con marchas diarias bajo frío y lluvia frente a la casa del acusado. "Para nosotros fueron eternos. Quizás para otros 20 días no es nada, pero para nuestra familia fue muchísimo tiempo", señaló.
El padre de la víctima cuestionó las demoras judiciales: "Desde el primer día hubo pruebas e indicios suficientes para detenerlo. Sin embargo, la primera medida fue una restricción de acercamiento de apenas 10 días, lo que sentimos como una burla".
También criticó que la justicia entregara un botón antipánico a su hija en lugar de brindar una solución definitiva: "En vez de darle seguridad, la hacían responsable del dispositivo en caso de daño. Era un peso más en lugar de protección".
Reclamo de mayor responsabilidad institucional
Aguirre apuntó contra las instituciones: "Lo que tiene que impartir justicia nos dio injusticia. La comisaría, en vez de apoyarnos, nos perseguía en las marchas. Nos sentimos abandonados por el Estado".
Además, denunció que aún no hubo medidas administrativas contra la comisaría local, pese a que la fiscalía abrió una causa por incumplimiento de deberes: "Hoy la responsable sigue al frente de la dependencia como si nada hubiese pasado. Para estar en un lugar tan sensible hay que estar capacitado, y no vemos que eso suceda".
Lo que viene
El juez tiene un plazo de 10 días para resolver la situación procesal del acusado, que podría quedar bajo prisión preventiva en base a los elementos de la causa. La familia espera que el proceso avance hacia la elevación a juicio.
"Nos sentimos un poco aliviados ahora, pero seguiremos atentos e informando a la comunidad. Sin la presión de los medios y el acompañamiento de la gente, este caso podría haber quedado dormido como tantos otros en la provincia", concluyó Aguirre.
(El Diario Nuevo Día)