CULTURA

"Ser artista hoy también implica ser gestor de la propia obra": lanzan el taller "Soplando" en Río Gallegos

La artista y docente Patricia Viel, quien habló con Radio Nuevo Día, brindará este viernes 24 de octubre el taller "Soplando" en la Galería Van Gogh de Río Gallegos. La propuesta ofrece herramientas concretas de gestión y comunicación para artistas visuales de distintos niveles, con el objetivo de profesionalizar la práctica artística y fortalecer el trabajo en red.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Galería Van Gogh, ubicada en Batalla Puerto Argentino 435 -frente a la Laguna de los Patos-, será sede este viernes 24 de octubre a las 17:00 del taller "Soplando", que dictará la artista y profesora Patricia Viel. La propuesta está orientada a artistas visuales que buscan incorporar herramientas de gestión, documentación y comunicación de sus obras, en un contexto donde el arte requiere también capacidades organizativas.

"Los cambios en la producción y circulación del arte exigen nuevas herramientas para gestionar la propia obra y generar redes de trabajo", indicaron desde la galería. La actividad tendrá un bono contribución y ofrecerá becas para quienes deseen participar.

"Ser artista hoy también implica ser gestor de la propia obra": lanzan el taller "Soplando" en Río Gallegos

Entre los contenidos se abordarán temas como la construcción de la identidad artística (biografía, statement y portfolio), el registro y documentación de obras, el uso de redes sociales y páginas web, y las estrategias para vincularse con galerías, museos y convocatorias.

"No se trata solo de crear, sino de saber cómo circular y comunicar"

En diálogo con Radio Nuevo Día, Patricia Viel explicó que el taller surge de una necesidad cada vez más presente entre los artistas. "Ser artista hoy también implica ser gestor de la propia obra. Estas herramientas no siempre se enseñan en los profesorados o escuelas de arte, pero son esenciales para que la producción pueda circular, comunicarse y tener visibilidad", señaló.

La docente aclaró que "Soplando" está dirigido tanto a artistas emergentes como a aquellos con trayectoria que buscan actualizarse. "Cuanto menos experiencia tengas en gestión, más recomendable es sumarte. Es un primer paso hacia la profesionalización del arte", sostuvo Viel, quien ya ha dictado este taller en Río Grande, El Calafate y Río Gallegos.

Además, destacó el valor del trabajo colectivo: "No todos sabemos hacer todo, pero todos sabemos hacer algo. Si compartimos lo que cada uno sabe, nos fortalecemos como comunidad artística", expresó.

Una propuesta con viento a favor

El taller será dictado por Patricia Viel 

El taller será dictado por Patricia Viel 

El taller lleva el nombre "Soplando" como una metáfora del viento patagónico. "Me gustó pensarlo como el viento a favor, que nos empuja a movernos juntos hacia adelante", explicó Viel.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Galería Van Gogh, espacio cultural dirigido por Amelia Gatica, que desde hace 20 años impulsa actividades formativas y exhibiciones para artistas locales.

Las inscripciones se realizan por WhatsApp al 2966-215619. El encuentro será presencial y se extenderá hasta las 19:30. "No hace falta experiencia previa; lo importante es tener ganas de compartir y aprender", invitó Viel.

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cultura
CULTURA

Presentaron nuevo equipamiento para el Teatro Municipal de Río Gallegos

Presentaron nuevos equipos para el Teatro
El Municipio de Río Gallegos realizó una inversión de más de 53 millones de pesos en equipamiento técnico para el Teatro Municipal "Héctor Marinero". La entrega fue encabezada por el intendente Pablo Grasso, junto a funcionarios provinciales y municipales. Además, se otorgaron certificados a quienes finalizaron el curso de "Formación Inicial en Seguridad y Salvamento Acuático".