Sergio Acevedo desafía las críticas: "La ley está vigente y el proceso fue legítimo, no hay usurpación de poderes"
En medio del conflicto que divide al Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, el vocal electo Sergio Acevedo defendió la legitimidad del proceso de ampliación del cuerpo a nueve miembros y sostuvo que la nueva composición "cumple con la Constitución y la Ley Orgánica de la Justicia". En declaraciones contundentes, advirtió: "No hay usurpación de poderes. La ley está vigente y ahora debemos trabajar".
Mientras el Tribunal Superior de Justicia atraviesa una de sus peores crisis institucionales, el vocal electo Sergio Acevedo habló por primera vez tras su designación y defendió la legitimidad de todo el proceso que permitió ampliar el máximo órgano judicial provincial.
"Hay una ley que está vigente y hay un trámite que es el que establecen la Constitución y la Ley Orgánica de la Justicia. Según mi saber y entender, se han cumplido todos esos pasos. Ahora lo que resta es asumir la tarea de llevar adelante la labor jurisdiccional y administrativa que nos corresponde como integrantes de un tribunal que hoy tiene nueve miembros", afirmó Acevedo, en diálogo con el móvil de Diario Nuevo Día.
En medio de las versiones cruzadas sobre la validez del procedimiento, el exgobernador fue categórico: "El procedimiento fue totalmente legítimo, absolutamente ajustado a derecho. Hablar de usurpación de funciones o de irregularidades es desconocer el marco constitucional vigente".
"Las mayorías se construyen con votos, no con maniobras"
Consultado sobre la fractura interna del Tribunal y la coexistencia de dos sectores que reclaman autoridad, Acevedo fue claro:
"La mayoría se construye con los votos y con los acuerdos que hacen a la labor de superintendencia y administrativa. Habrá mayoría cuando haya cinco votos concurrentes en un caso. El Poder Judicial no puede actuar si no hay un expediente, y atribuirse prerrogativas que no corresponden me parece que no es lo correcto".
Con esta frase, el vocal apuntó indirectamente contra quienes -desde dentro del TSJ- intentan desconocer la nueva composición aprobada por la Legislatura y promulgada por el Ejecutivo provincial.
"Es un hito histórico: empieza otra Justicia en Santa Cruz"
Acevedo destacó la trascendencia institucional del cambio, al calificarlo como "un hito histórico" en la Justicia santacruceña.
"La foto de hoy marca el comienzo de una nueva etapa. Lo que viene es trabajo, responsabilidad y compromiso con la ley. Hay que dejar atrás las disputas políticas y devolverle a la sociedad una Justicia que funcione", sostuvo.
El exmandatario provincial insistió en que el TSJ debe recuperar legitimidad a través de su accionar, no mediante enfrentamientos internos.
"No sé cómo voy a votar, no vi ningún expediente todavía. Pero sí sé que mi obligación es respetar la Constitución y actuar con independencia", concluyó.
La asunción de Acevedo y los nuevos vocales se dio en medio de un clima de máxima tensión, con una parte del Tribunal que desconoce las designaciones y una sociedad expectante ante la posibilidad de una recomposición judicial profunda en Santa Cruz. (Fuente: El Diario Nuevo Día)