Sergio Acevedo y José Antonio González Nora juraron como nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia
El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz incorporó este viernes a Sergio Acevedo y José Antonio González Nora como nuevos vocales. El juramento fue tomado por el presidente del TSJ en un acto que se realizó a las 9 de la mañana. La asunción contó con la presencia del gobernador, Claudio Vidal.
Con la presencia del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, este viernes, a las 9:00, el presidente del Tribunal Superior de Justicia tomó juramento a los nuevos vocales Sergio Acevedo y José Antonio González Nora. La asunción se formalizó mediante una resolución de presidencia, según explicó el ministro de Gobierno, Pedro Mariani, sin necesidad de contar con la firma del resto de los vocales.
La designación de ambos vocales fue aprobada en la sesión secreta del jueves, prevista por la Constitución provincial para este tipo de nombramientos. Sin embargo, el oficialismo decidió avanzar pese a las medidas cautelares dictadas por los jueces Marcelo Bersanelli y Marcela Quintana, que ordenaban suspender el proceso por diez días.
La sesión estuvo cargada de tensión política. El oficialismo defendió la decisión alegando que "un juez de primera instancia no puede manejar la Legislatura", mientras que la oposición y el gremio judicial cuestionaron el avance sobre la independencia de poderes.
Quiénes son los nuevos vocales
Sergio Acevedo: exgobernador de Santa Cruz (2003-2006), renunció en medio de fuertes tensiones políticas. Fue vicegobernador de Néstor Kirchner, intendente de Pico Truncado, jefe de la SIDE, convencional constituyente y diputado nacional hasta hace pocas semanas.
José Antonio González Nora: abogado de reconocida trayectoria en la zona norte de la provincia, fue secretario del Juzgado Federal de Caleta Olivia. Desde el oficialismo lo destacaron como "uno de los mejores abogados de Santa Cruz".
Con estas incorporaciones, el TSJ pasa a contar con siete miembros, aunque aún quedan dos ternas pendientes de tratamiento legislativo.
La asunción de Acevedo y González Nora marca un nuevo capítulo en la disputa entre el Ejecutivo, la Justicia y la oposición, en un proceso que seguirá generando debate sobre la independencia de poderes y el futuro de la Corte santacruceña. (Fuente: El Diario Nuevo Día)