POLITICA

Sergio Sarmiento vs. Pablo González: pulseada en el peronismo por las bancas nacionales

Con las elecciones legislativas en el horizonte, el peronismo de Santa Cruz comienza a perfilar sus posibles candidatos. El gremialista Sergio Sarmiento, cercano a Hugo Moyano, ya se lanzó en busca de una banca, mientras que el ex titular de YPF, Pablo González, esperaría la señal de Cristina Kirchner para entrar en carrera. Ambos se disputan la representación del "peronismo unido" en una provincia clave.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Santa Cruz, territorio históricamente kirchnerista, se prepara para renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y el peronismo ya muestra señales de una interna caliente. Dos nombres con trayectorias bien marcadas empiezan a ocupar el centro de la escena: Sergio Sarmiento, sindicalista y referente de Camioneros en la provincia, y Pablo González, ex presidente de YPF y hombre de confianza de Cristina Fernández de Kirchner.

Sarmiento, de perfil combativo y estrecho vínculo con Hugo Moyano, ya se puso en modo campaña. Recorre unidades básicas, visita medios de comunicación y mantiene reuniones con sectores sindicales y sociales. No oculta su intención de ser el candidato del "peronismo unido" y lanza críticas directas a los armados electorales desde Capital Federal: "No queremos candidatos a dedo desde Buenos Aires", expresó recientemente en una entrevista.

El apoyo a Sarmiento no se limita a los gremios que responden a Moyano. Incluso sectores sindicales cercanos al gobernador Claudio Vidal -que en su momento fue impulsado por el kirchnerismo- comienzan a observar con simpatía su figura como representante de un peronismo territorial y autónomo.

Según publicó el sitio "La Política Online", del otro lado aparece Pablo González, quien fue vicegobernador de Alicia Kirchner y presidió YPF durante la gestión de Alberto Fernández. Sostienen que su candidatura no está lanzada, pero en el peronismo local muchos la dan por hecha. Espera la decisión de Cristina Kirchner y el respaldo explícito de La Cámpora para salir a competir.

Mientras tanto, el gobernador Vidal mira con atención el tablero. Con los libertarios amenazando con una lista propia, sabe que una dispersión del voto peronista podría complicar la posibilidad de retener al menos una de las tres bancas que se disputan.

La puja entre Sarmiento y González no es sólo una interna más: es una disputa por la identidad y el control del peronismo en Santa Cruz. ¿Será con Moyano o con Cristina? ¿Desde las bases o desde el núcleo duro camporista? La respuesta comenzará a develarse en las próximas semanas.

(Fuente: La Política Online)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones
POLITICA

Germano sobre Vidal y gobernadores aliados: "Este es un grito federal que busca romper el centralismo"

Germano sobre Vidal y gobernadores aliados: "Este es un grito federal que busca romper el centralismo"
El analista político Carlos Germano analizó en Radio Nuevo Día la incipiente alianza de cinco gobernadores que, desde provincias productivas y con liderazgos nuevos, buscan cambiar el eje de poder en Argentina. Con Claudio Vidal entre ellos, este espacio se perfila como una alternativa al centralismo bonaerense y al modelo económico actual, aunque su futuro dependerá de una condición: que los egos no lo destruyan.
POLITICA

Elecciones 2025: Elorrieta habló de su potencial candidatura en "Ser Santa Cruz" y la posibilidad de sumar a Roxana Reyes

Elecciones 2025: Elorrieta habló de su potencial candidatura en "Ser Santa Cruz" y la posibilidad de sumar a Roxana Reyes
Con la vista puesta en las elecciones legislativas de 2025, Hernán Elorrieta, presidente de SER Santa Cruz, analiza el armado político del espacio oficialista que lidera Claudio Vidal. Define la elección como un "plebiscito" a la actual gestión, apunta contra el gremio docente ADOSAC y se posiciona como uno de los posibles candidatos a diputado nacional. También habló de Roxana Reyes.

PARA LEER

Vidal cuestionó al gobierno de Milei: "Esto es el otro extremo y perjudica a los que menos tienen"

Vidal cuestionó al gobierno de Milei: "Esto es el otro extremo y perjudica a los que menos tienen"
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, confirmó en rueda de prensa su participación en el nuevo frente electoral que conformaron cinco mandatarios provinciales. La iniciativa busca fortalecer la representación de las provincias del interior productivo en el Congreso Nacional, frente a lo que consideran un esquema centralista que perjudica a los sectores más vulnerables. Vidal cuestionó duramente el ajuste fiscal que, según afirmó, "afecta a los que menos tienen" y pidió construir un espacio basado en el respeto, el diálogo y el trabajo.