Energía eléctrica

Servicios Públicos: "No se puede decir que hubo un tarifazo general de 600% para todos los comercios"

Así lo señaló Jorge Avendaño, presidente de la empresa provincial de energía, en diálogo con Radio Nuevo Día. Indicó que por el momento se ha aumentado la tarifa a comercios y grandes usuarios, pero no lo residencial. Además indicó que la nueva gestión encontró una empresa "desmembrada"

En diálogo con "Fuera de Contexto", emitido por Radio Nuevo Día, Jorge Avendaño, presidente de Servicios Públicos habló sobre diversos temas.

En primer lugar, fue consultado sobre los aumentos en la energía para los comercios que señaló la Cámara de Río Gallegos.

Sobre esto, señaló que las situaciones varían. "Cada facturación es un mundo aparte y se tiene que evaluar de esa manera, no todo es generalizado", señalando que los que más verán incrementada la tarifa serán los locales con mayor consumo.

"Lo que se hizo fue aumentarlo comercial, grandes usuarios y generales. Todo loque es residencial no se tocó", señaló.

"No se puede generalizar, de que hubo un impacto o tarifazo de 600% general, no es a´si. Nosotros decimos que algún comerciante que tenga algún inconveniente se acerque y lo conversamos disgregando la factura. Porque a veces se habla de un numero cerrado y no se disgrega y cuando se ve como se confirma el número final, no es como dicen que fue un tarifazo sino puede ser que viene pagando tarde la factura, hay intereses o hay un plan de pagos de deuda", manifestó.

Servicios Públicos: "No se puede decir que hubo un tarifazo general de 600% para todos los comercios"

Dijo que han mantenido 2 reuniones con la Cámara de Comercio de Río Gallegos y que seguirán en contacto. "No creo que se llegue a despidos, por las tarifas, porque tampoco está tan extrema ala situación. No conozco la economía puntual de cada comerciante pero me parece un poco exagerado que se hable de despidos", señaló.

Indicó que en enero hubo audiencias por el transporte de energía y que la provincia participó "por ello no se aumentó las categorías de media y de bajos recursos".

El estado de Servicios Públicos

Sobre la nueva gestión fue consultado sobre el estado en el que agarraron la empresa respecto a varios aspectos señaló: "Encontramos una empresa desarticulada, desmembrada. los distritos se manejaban por su cuenta. No había un control verdadero sobre su funcionamiento"

"En Rio Gallegos había gerencias que no se vinculaban unas con otros, por distintos motivos, dentro de las mismas áreas. Había un descontrol generalizado y desfinanciamiento de varios sectores de la empresa., es lo que he visto en los sectores que me han tocado visitar. Por el conocimiento que tengo de la empresa he hablado con la gente adecuada y me ha dicho lo mismo. No se ha invertido en el mantenimiento de la empresa", dijo y agregó: "No se priorizo en muchos casos el servicios, en el caso de agua, energía o mantenimiento de redes, eso ha hechos que la empresa en la prestación de servicios vaya decayendo".

Manifestó que la situación económica es compleja, ya que muchos insumos están en precios de dólar y Nación envía menos dinero a provincia.

Por otra parte señaló que se disminuyeron casi 60 cargos que estaban designados con altos sueldos y que en este momento hay una auditoria interna y externa de la empresa, con el acompañamiento de la Fiscalía de Estado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SPSE
PARA LEER

Apagón masivo: confirman que el accidente costará millones y se lo cobrarán a los responsables

Apagón masivo: confirman que el accidente costará millones y se lo cobrarán a los responsables
El director de Servicios Públicos, Juan Oliver, explicó en Radio Nuevo Día que el apagón masivo del domingo en Río Gallegos fue causado por un accidente automovilístico que derribó una columna principal de energía. La empresa activó la reserva fría y colocó un poste de madera de manera provisoria, pero Oliver advirtió que el operativo significó un costo millonario y que los responsables deberán afrontar los daños.
SPSE

Corte de luz en Río Gallegos: SPSE señala que puso en marcha la reserva fría

Corte de luz en Río Gallegos: SPSE señala que puso en marcha la reserva fría
Luego del corte general que dejó sin energía a gran parte de Río Gallegos por el impacto de un vehículo contra un poste eléctrico, Servicios Públicos informó que ya se puso en marcha la reserva fría, con el ingreso paulatino del suministro por sectores. La empresa llamó a la comunidad a hacer un uso responsable de la energía mientras se llevan a cabo las reparaciones.
SPSE

Río Gallegos: camioneta choca contra un poste y provoca corte general de energía en la ciudad

El choque de un auto provocó un daño en el suministro de electricidad
Un vehículo chocó contra un poste de alimentación eléctrica y provocó un corte de energía en gran parte de Río Gallegos. Servicios Públicos informó que los equipos ya trabajan en el lugar, pero las reparaciones podrían extenderse hasta el final de la jornada. Se implementó la reserva fría para restablecer el servicio de manera parcial mientras se recambian las instalaciones dañadas.