PARA LEER

Sesión secreta en Diputados: la jueza Quintana notificó que se suspenda la designación de vocales del TSJ

La Cámara de Diputados de Santa Cruz fue convocada a una sesión secreta para este jueves con la intención de designar a los nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia. Sin embargo, una notificación judicial firmada por la jueza Marcela Quintana ordenó suspender el tratamiento de las ternas enviadas por el Poder Ejecutivo durante diez días. La medida cautelar responde a una presentación de la Asociación Gremial de Empleados Judiciales, que cuestiona la ampliación del máximo tribunal.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Cámara de Diputados debía reunirse este jueves 25 de septiembre a las 9:00 en Río Gallegos para tratar un único tema: la designación de los nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). La convocatoria generó debate político, no solo por el carácter secreto de la sesión, sino también por la medida cautelar vigente que ordenaba frenar el proceso.

El proyecto, impulsado por el Poder Ejecutivo, plantea la ampliación del TSJ, lo que despertó críticas de sectores opositores y sindicales que consideran que la maniobra busca garantizar un control político sobre la Justicia.

La notificación judicial

La jueza Marcela Quintana, a cargo del Juzgado de Instrucción N°1, remitió un oficio a la Cámara de Diputados notificando que se encuentra vigente una medida cautelar dispuesta en otra causa vinculada a la Asociación Gremial de Empleados Judiciales.

El documento establece que:

"La Honorable Cámara de Diputados de la Provincia se abstenga de dar tratamiento a las ternas elevadas por el Poder Ejecutivo para designar a los nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia, por el término de diez (10) días o hasta el dictado de una resolución respecto de la medida cautelar peticionada, lo que ocurra primero".

De este modo, el cuerpo legislativo fue formalmente advertido de que no puede avanzar en la designación de vocales sin incumplir la manda judicial.

Debate político y constitucional

Mientras tanto, referentes opositores señalaron que "no es ilegal" la ampliación del Tribunal, ya que la Constitución provincial habilita al Poder Ejecutivo a enviar ternas y a la Legislatura a definir las designaciones. Sin embargo, remarcan que la sesión secreta y la urgencia del proceso generan desconfianza en la sociedad.

Por su parte, desde el gremio judicial insisten en que el intento de ampliar el TSJ responde a intereses políticos coyunturales y no a una necesidad estructural de la Justicia santacruceña.

La tensión entre el Poder Judicial y el Legislativo promete escalar en los próximos días, mientras rige la cautelar que frena cualquier avance.

La situación abre un nuevo capítulo en la disputa entre poderes en Santa Cruz, donde la designación de vocales del Tribunal Superior se convirtió en un punto clave del debate institucional. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
LA NOVEDAD

El Tribunal Superior rechazó la resolución de Presidencia que dio curso a las juras de Acevedo y González Nora

El Tribunal Superior rechazó la resolución de Presidencia que dio curso a las juras de Acevedo y González Nora
El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz resolvió este viernes no ratificar la resolución de Presidencia que permitió la jura de Sergio Acevedo y José Antonio González Nora como nuevos vocales. El fallo sostiene que el acto se realizó en abierta contradicción con medidas cautelares que ordenaban suspender el trámite legislativo, por lo que podría configurarse un acto de nulidad absoluta.