JUSTICIA

Sigue el conflicto en Tribunal Superior de Justicia: una parte pide que no se desconozca a Mariani como presidente y no se detenga la asunción de los nuevos vocales

El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz celebró un acuerdo extraordinario este viernes 24 de octubre en Río Gallegos. Con la presidencia del Dr. Daniel Mariani y la participación de cuatro vocales, el cuerpo resolvió exigir a tres juezas abstenerse de continuar con "vías de hecho" y dispuso comunicar la situación al Poder Ejecutivo, Legislativo, Fiscalía de Estado y Tribunal de Cuentas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En la mañana de este viernes, a las 8:30, el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz sesionó en acuerdo extraordinario en Río Gallegos. Participaron el presidente del cuerpo, Dr. Daniel M. Mariani, y los vocales Sergio Acevedo, José Antonio González Nora, Gabriel Nolasco Contreras Agüero y Juan Lucio Ramón de la Vega.

Según consta en el acta, el tribunal resolvió por mayoría exigir a las Dras. Alicia de los Ángeles Mercau, Paula E. Ludueña y Guadalupe René Fernández que se abstengan "de manera inmediata en las vías de hecho que están llevando adelante".

Medidas ante "conductas ilegítimas" y disputas internas

El documento judicial señala que se tomaron medidas luego de "tomar conocimiento de diversas conductas ilegítimas y anómalas" atribuidas a las mencionadas magistradas. Entre ellas, se mencionan acciones como atribuirse indebidamente la presidencia del Tribunal, designar personal sin concursos y ordenar al personal administrativo que se abstenga de registrar o pagar dietas a nuevos vocales.

El acuerdo también refiere la retención de libros oficiales, la comunicación errónea a tribunales inferiores sobre la supuesta ausencia de un juez que había renunciado, y el desconocimiento de normas constitucionales y leyes provinciales que garantizan la independencia judicial.

Designación de secretaria ad hoc y comunicación a otros poderes

Ante la negativa de los secretarios titulares a intervenir -según el acta, por instrucciones de la Dra. Guadalupe René Fernández-, el tribunal designó como secretaria ad hoc a la Dra. Cristina de los Ángeles González, secretaria relatora de vocalía, para dar fe del acuerdo.

Además, se resolvió diferir el registro del acta debido a que el libro correspondiente se encuentra retenido por la misma magistrada mencionada. Por último, el cuerpo decidió notificar al Poder Ejecutivo, Legislativo, Fiscalía de Estado, Tribunal de Cuentas y la entidad sindical del personal judicial sobre lo actua

El acuerdo emitido: 

Sigue el conflicto en Tribunal Superior de Justicia: una parte pide que no se desconozca a Mariani como presidente y no se detenga la asunción de los nuevos vocales
Sigue el conflicto en Tribunal Superior de Justicia: una parte pide que no se desconozca a Mariani como presidente y no se detenga la asunción de los nuevos vocales

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de TSJ Santa Cruz
JUSTICIA DE SANTA CRUZ

Reneé Fernández, presidenta de un TSJ dividido: exapoderada del FPV, denuncias en su contra, y una causa increíble por un personaje para niños

Reneé Fernández, presidenta de un TSJ dividido: exapoderada del FPV, denuncias en su contra, y una causa increíble por un personaje para niños
Renée Fernández, actual presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Santa Cruz, fue designada vocal del máximo tribunal el 29 de diciembre de 2017. Antes de su llegada al Poder Judicial, se desempeñó como apoderada del Frente para la Victoria Santacruceña. Su carrera estuvo marcada por decisiones judiciales controvertidas, denuncias gremiales y un fuerte vínculo con el kirchnerismo provincial.
JUSTICIA VS EJECUTIVO

Tensión institucional en Santa Cruz: qué dijo el vocal Mariani, luego de que ordenaran no acatar sus instrucciones en el TSJ

Tensión institucional en Santa Cruz: qué dijo el vocal Mariani, luego de que ordenaran no acatar sus instrucciones en el TSJ
En medio de la fuerte crisis institucional que atraviesa el Poder Judicial de Santa Cruz, el juez Daniel Mariani rompió el silencio tras ser removido de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Aseguró que su desplazamiento respondió a "pasiones" y defendió la legitimidad de sus actos. Mientras tanto, la nueva presidenta, Renée Guadalupe Fernández, ordenó por escrito al personal judicial abstenerse de recibir instrucciones suyas.