CONFLICTO UNIVERSITARIO

Sigue el reclamo universitario: estudiantes tomarán la UNPA-UARG, aunque habrá exámenes finales normalmente

Además se preparan diversas accionesde cara a la nueva marha federal contra el desfinanciamiento.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante esta tarde volvió a reunirse la Asamblea de la UNPA-UARG, para determinar próximos pasos a seguir en el reclamo que sigue contra el desfinanciamiento que impulsa el Gobierno nacional de Javier Milei. 

Entre las principales acciones, hab´ra una nueva toma, de 48 horas, aunque se podrán rendir los exámnes finales y se prepara la adehsión a la marcha federal de noviembre. 

La asamblea aprobó las siguiente medidas: 

- Adherir a la tercera marcha federal 

-Organizar con la uba de manera bimodal en el encuentro del 5 de noviembre 

- Ruidazo y estar presentes en el consejo superior 

-Empapelar el aula a3 con nuestros reclamos Hacer un segundo encuentro provincial el 16 de noviembre con trabajadores de la educación, estudiantes de distintos niveles y la utn.

- Empapelar las aulas con datos específicos sobre las problemáticas universitarias 

-Adherir al pliego de reivindicaciones del encuentro interfacultades de plaza de mayo sumando reivindicaciones propias 

-Presentar un pedido de explicaciones a la rectora sobre el desfinanciamiento universitario 

-Toma de 48hs con modalidad semi abierta. Con toma de exámenes, finales y clases públicas.

(El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de universidad
EDUCACION UNIVERSITARIA

ADIUNPA sobre Ley de Financiamiento Universitario: "Hoy estamos hablando de salarios que rondan la miseria"

El gremio ADIUNPA participó del impulso a la Ley de Financiamiento Universitario
Karina Dodman, secretaria general de ADIUNPA, destacó en diálogo con Radio Nuevo Día que el dictamen favorable al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario en Diputados representa una construcción colectiva entre rectores, sindicatos y estudiantes. Sin embargo, advirtió que aún no hay certezas y que la situación de las universidades, particularmente la UNPA, sigue siendo crítica.