Silvia y Daniel, de "Franky por América": "Nunca es tarde para seguir los sueños"
Desde hace más de 17 años, Silvia y Daniel recorren la Argentina y parte de Sudamérica con su proyecto @FrankyxAmerica, una travesía que combina turismo, solidaridad y amor por las historias humanas.
En diálogo con Rock and Frío (Radio Nuevo Día), contaron cómo viajan en distintos vehículos -desde motos hasta camionetas- llevando libros, ropa y útiles escolares a escuelas rurales. "No hay edad para soñar. Nunca es tarde para salir a la ruta y conocer la realidad de nuestra gente", resumieron.
Un sueño sobre ruedas llamado Frankie
Silvia y Daniel son de Lanús, provincia de Buenos Aires. Su aventura comenzó con un viejo motorhome al que llamaron "Frankie", en honor al personaje de Frankenstein. "El primer vehículo que armamos era una mezcla de todo, como el personaje de la novela, hecho con partes diferentes. De ahí salió Frankie", contó Daniel entre risas.
Con el tiempo, el proyecto @FrankyxAmerica se convirtió en una comunidad viajera activa en redes sociales, donde comparten sus recorridos, paisajes y gestos solidarios que marcan cada viaje. "Recorrer no es solo ver paisajes. Es conocer las raíces, la gente común, escuchar historias y valorar lo que tenemos", afirmó Silvia.
Viajar con propósito: educación y solidaridad
Durante su último viaje, los aventureros recorrieron la Ruta 40, desde Mendoza hasta el norte de Catamarca, cargando en su camioneta libros y materiales educativos que distribuyeron en escuelas rurales.
"Íbamos con una camioneta llena de libros. Parábamos en cada escuela de las afueras y los dejábamos para los docentes y los chicos. Fue muy emocionante, cada historia que escuchamos te cambia", recordó Silvia.
En uno de los tramos, en una intersección de ruta en San Juan, conocieron a un hombre que les ofreció buñuelos para llevar a los niños de una escuela albergue. "Ahí entendés que la solidaridad existe, que la gente quiere ayudar, solo necesita saber cómo", comentó emocionada.
Las donaciones, explicó Daniel, surgen de amigos, conocidos y personas que se enteran del proyecto. "Todos tenemos cosas guardadas que pueden servir. Nosotros las cargamos y las llevamos a quienes las necesitan. No hacemos grandes campañas, lo hacemos de paso, con ganas", señaló.
Historias que dejan huella
Silvia, jubilada y ex docente vicentina, explicó que su vocación de servicio viene desde siempre: "Como docente y vicentina, aprendí que ayudar no es solo dar algo material, también es escuchar. En cada viaje encontramos gente maravillosa que te enseña con su ejemplo".
Uno de los relatos que más los marcó fue el de Fabiana, una mujer que vive entre el Abra del Acay y La Poma, en Salta. "Cría llamas, teje y vive del trueque. No puede mandar a sus hijos a la escuela porque está muy lejos. Vive en condiciones durísimas, pero con una dignidad enorme", contó Daniel.
La enseñanza del camino
Después de tantos años en la ruta, ambos aseguran que los viajes cambiaron su forma de ver la vida. "Ya no buscamos lujos ni comodidades. Lo importante es el día a día, mirar las estrellas en Malargüe o compartir una charla con alguien del camino. Eso vale más que cualquier hotel cinco estrellas", reflexionó Daniel.
Silvia, por su parte, asegura que su lugar favorito es la puna. "Amo el desierto, su silencio y su inmensidad. Muchos piensan que no hay nada, pero hay vida, belleza y paz. Ahí es donde quiero estar", confesó.
Aunque sueñan con llegar algún día hasta Centroamérica, hoy disfrutan cada tramo sin apuro. "No somos nómadas totales, tenemos familia que cuidar, así que vamos y volvemos. Pero cada viaje es una experiencia nueva", dijo Silvia.
Un mensaje para los soñadores
Antes de cerrar la charla con Javier Seveso, Daniel compartió una frase que se volvió lema del proyecto:
"Nunca es tarde para seguir nuestros sueños".
"Cualquiera puede hacerlo. No hace falta tener el vehículo ideal, solo ganas de salir y mirar al otro con empatía", concluyeron los viajeros, que continúan compartiendo sus historias en redes como @FrankyxAmerica.
Producción: @pabloeduardomouesca - (Diario Nuevo Día)