CAMPO

Sin agua, luz ni certeza sobre su sueldo: denuncian abandono extremo de un peón rural en Santa Cruz

En una reciente inspección a un establecimiento rural, ubicado en Santa Cruz, la UATRE junto con el RENATRE y la División de Operaciones Rurales detectaron a un trabajador en condiciones de abandono extremo. Sin contacto con sus empleadores, sueldo, ni servicios básicos, el caso ya fue denunciado ante la justicia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El secretario General de la Seccional 776 de UATRE en Río Gallegos, Juan Pablo Contreras, encabezó un operativo junto al Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y la División de Operaciones Rurales (DOR) de Comandante Luis Piedrabuena, que culminó con un hallazgo preocupante en el campo "La Suerte".

Sin agua, luz ni certeza sobre su sueldo: denuncian abandono extremo de un peón rural en Santa Cruz

Durante el recorrido, se encontraron con un trabajador que lleva varios años prestando servicios en el lugar sin tener conocimiento de su situación laboral. Según detallaron desde la delegación patagónica de UATRE, el hombre no sabe cuánto cobra, si efectivamente percibe un salario, ni mantiene contacto con sus empleadores. Además, se encuentra completamente aislado, sin medios para comunicarse en caso de emergencia.

Condiciones extremas: sin servicios básicos y sin asistencia

Las condiciones de vida en la estancia son alarmantes. La vivienda carece de agua potable, electricidad, gas y calefacción adecuada. El baño interno no funciona por falta de agua, y el trabajador sólo cuenta con un tacho para calefaccionarse ante las bajas temperaturas del invierno, lo cual le habría provocado problemas pulmonares.

Sin agua, luz ni certeza sobre su sueldo: denuncian abandono extremo de un peón rural en Santa Cruz

Los víveres los consigue por sus propios medios o a través de un amigo y un conocido que mantiene caballos en el establecimiento, todo esto con el supuesto permiso del dueño. Para obtener agua debe caminar más de 100 metros hasta el río Santa Cruz, la fuente más cercana.

En las fotografías tomadas durante la inspección se pueden observar las condiciones edilicias deterioradas, con cableado eléctrico inutilizable y sin acceso a luz.

Ante este panorama, desde UATRE informaron que ya se ha iniciado el reclamo por las vías legales correspondientes. El caso fue elevado a las autoridades competentes para investigar la presunta situación de trabajo esclavo o explotación laboral, en un contexto donde los derechos básicos del trabajador están completamente vulnerados.

"La situación que encontramos es inaceptable y requiere intervención urgente", manifestó Contreras tras la inspección.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Peón rural
RESCATE

Rescatan a peón rural fracturado en el medio de la estepa santacruceña

El trabajador rural pudo ser auxiliado exitosamente
El viernes 19 de julio, efectivos de la División Cuartel 12ª de Bomberos de Perito Moreno realizaron una compleja operación de rescate para asistir a un peón rural con fractura en la estancia "Aguas Vivas", ubicada a 40 kilómetros de Las Heras. La misión, liderada por la Sargento Natalia Doroñuk, fue solicitada por el jefe del DOR, Comisario G. Reynoso, ante la imposibilidad del ingreso de una ambulancia por las condiciones del terreno.