PARA LEER

Sindicato petrolero denuncia "persecución institucional" en Río Gallegos

Una jornada solidaria impulsada por el Sindicato Petrolero y la Agrupación Petrolera Santacruceña en la Plaza Belgrano de Río Gallegos terminó con un acta de infracción labrada por la Municipalidad. Desde la organización aseguran que se trató de un encuentro comunitario gratuito, mientras que el Ejecutivo municipal argumenta incumplimiento de normativa comercial. La situación generó malestar entre los organizadores.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este fin de semana, una actividad solidaria desarrollada en la Plaza Belgrano de Río Gallegos por el Sindicato Petrolero (SIPGER) y la Agrupación Petrolera Santacruceña quedó envuelta en una situación tensa con autoridades municipales, que intentaron clausurar la jornada alegando presuntas infracciones a la normativa local.

La actividad, organizada con motivo del Domingo de Pascua, consistió en una merienda gratuita con facturas, juegos y entrega de huevos de Pascua para niños y niñas que asistieron con sus familias. Según detallaron desde la organización, el evento se desarrolló con normalidad, contando con medidas de higiene, seguridad y asistencia médica en el lugar. "Fue una jornada abierta, sin fines comerciales, pensada para compartir con la comunidad", indicaron.

Sin embargo, agentes municipales se presentaron en el lugar y labraron el Acta de Infracción N.º 019391, en base al artículo 175 de la Ordenanza 2039, que regula el ejercicio de actividades comerciales no autorizadas. Desde el Sindicato desmintieron categóricamente haber realizado venta alguna: "No se vendió absolutamente nada. Todo fue entregado de forma gratuita", expresaron.

Además, desde la Agrupación aseguraron que los funcionarios municipales solicitaron a los presentes que abandonaran el espacio público, algo que calificaron como un acto innecesario y desmedido. "No se trató de corregir una supuesta falta, sino de desalentar este tipo de iniciativas sociales. Los vecinos nos conocen y respaldaron el evento", remarcaron.

La situación generó malestar entre los asistentes, que decidieron permanecer en el lugar y continuar con la actividad. Desde la organización insisten en que su accionar se enmarca en la promoción del compromiso social, sin ningún tipo de interés económico. Hasta el momento, la Municipalidad no emitió una comunicación oficial sobre el operativo ni aclaró el motivo específico del procedimiento.

El hecho abre nuevamente el debate sobre el uso de los espacios públicos para actividades comunitarias y la necesidad de diálogo entre las instituciones y las organizaciones sociales. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Sindicato Petrolero Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz
ZONA NORTE

Seis equipos en marcha: Santa Cruz inicia el camino de reactivación petrolera con cronograma confirmado

Seis equipos en marcha: Santa Cruz inicia el camino de reactivación petrolera con cronograma confirmado
El secretario general de SIPGER, Rafael Güenchenen, confirmó el cronograma de puesta en funcionamiento de nuevos equipos en yacimientos del norte santacruceño, con inicio previsto para el 1° de agosto. Las tareas forman parte del proceso de reactivación petrolera que impulsa el sindicato junto al gobierno provincial, con acciones que incluyen abandono de pozos, perforaciones no convencionales y generación de empleo genuino.
PEROLEROS

¿Qué dijo Rafael Güenchenen sobre la salida de YPF en Santa Cruz?

¿Qué dijo Rafael Güenchenen sobre la salida de YPF en Santa Cruz?
Tras la firma del traspaso de áreas de YPF a FOMICRUZ por parte del gobernador Claudio Vidal, el secretario general del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, expresó su respaldo a esta decisión y aseguró que se abre una nueva etapa de reactivación productiva en Santa Cruz, con inversiones que superan los 1400 millones de dólares.