RECLAMO SALARIAL

Sindicato pidió aumento de 100% a Intendente de Santa Cruz, y el listado de cargos políticos

Es en 28 de Noviembre, y el pedido fue elevado por el SEM. También la organización advierte la caída de la coparticipación. Se trata del municipio en donde el intendente kirchnerista, Aldo Aravena, advirtió que "si la coparticipación sigue cayendo, se complicará no solo dar aumento, sino pagar en fecha los sueldos"

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El malestar entre los trabajadores municipales de 28 de Noviembre se profundiza. En el marco de una Asamblea Extraordinaria realizada el pasado viernes 11 de abril, el Sindicato de Empleados Municipales (S.E.M.) decidió elevar un petitorio formal al Ejecutivo local, al Honorable Concejo Deliberante, al Diputado por Pueblo y al Gobierno Provincial, solicitando respuestas urgentes ante la grave situación económica que atraviesan.

La nota fue elevada al intendente Aldo Aravena, el mismo que señaló de acuerdo a ATE, que "no hay dinero para aumento salarial", y que de acuerdo al SEM, Aravena les dijo que "si la coparticipación sigue cayendo, se complicará no solo dar aumento, sino pagar en fecha los sueldos", como publicó Nuevo Día.

El documento, firmado por el secretario general del sindicato, Nicolás Solorza, establece un plazo de 48 horas hábiles para que las autoridades respondan favorablemente a los cuatro puntos principales que fueron definidos como innegociables:

  • Un incremento salarial del 100% antes de julio, distribuido en tres tramos.

  • Un listado detallado y actualizado de los cargos políticos existentes en la Municipalidad.

  • La entrega de un informe mensual de liquidación de haberes del personal escalafonado.

  • La apertura urgente de la Comisión Paritaria Local (COPARL).

Desde el gremio alertan que los sueldos actuales de los trabajadores se encuentran muy por debajo de los niveles necesarios para cubrir las necesidades básicas. (De acuerdo a los datos relevados por el Observatorio de Economía de la Universidad de San Juan Bosco, la Canasta Básica Total (CBT) en marzo alcanzó los $1.421.766, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define la línea de indigencia, se ubicó en $626.677 para Caleta Olivia; y $1.427.134, (CBT),  $629.303 (CBA) para Río Gallegos). 

 Muchos empleados municipales perciben ingresos por debajo de estos umbrales, situación que el sindicato describe como "insostenible".

"Pedimos al Ejecutivo municipal, ediles, diputado por pueblo y por sobre todas las cosas al gobierno provincial, que reflexionen", expresa el documento. Y continúa con una fuerte apelación a la sensibilidad de los funcionarios: "Cuando vayan a su casa a compartir con su familia, sepan que hay una familia municipal que tal vez se fue a dormir sin tener un plato de comida en la mesa, porque no le alcanza con los sueldos que tenemos".

En el escrito también se denuncia la caída de la coparticipación provincial que recibe el Municipio, lo que ha generado un "estado de alerta" entre los trabajadores. Esta merma en los ingresos amenaza con frenar los avances en la recuperación salarial que se venían logrando en la mesa paritaria. "Entendiendo que peligra el trabajo de recuperación salarial, esto nos llevaría a un estancamiento de nuestro poder adquisitivo", advierten.

El gremio reafirma su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la organización sindical: "Tener un salario digno, condiciones laborales dignas, por la defensa del convenio colectivo de trabajo y el derecho a organizarse en libertad y democracia", son los pilares que remarcan en su proclama.

Además, enfatizan que los trabajadores forman parte de una comunidad organizada con sentido humanista, donde debe primar el beneficio colectivo y la distribución justa de la riqueza. "El trabajo, como gran ordenador social, tiene que ser la piedra fundamental para la recuperación que nuestro país requiere. Desarrollo, producción y trabajo deben ser los ejes imprescindibles para la patria justa, libre y soberana que soñamos", concluye el documento.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SEM 28 de Noviembre