RECORTE EN EL VADEMÉCUM

Sindicatos, concejales y referentes de organizaciones se reunieron con vocales de la CSS

Los vocales por los activos y pasivos, Hugo Jerez y Beatriz Constantino, se reunieron con representantes de sindicatos estatales, los que solicitaron un encuentro luego de que la Caja de Servicios Sociales redujo a la mitad la medicación con cobertura del vademécum.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los vocales por los activos y pasivos, Hugo Jerez y Beatriz Constantino, se reunieron con representantes de sindicatos estatales, los que solicitaron un encuentro luego de que la Caja de Servicios Sociales redujo a la mitad la medicación con cobertura del vademécum.

Este recorte, que fue resuelto de manera unilateral por parte de la presidencia, a cargo de Sergio Javier Soruco, afecta a los afiliados que se enteraron del recorte este lunes cuando acudieron a las farmacias a obtener sus respectivas medicaciones

Los gremios plantearon sus inquietudes a los vocales, y decidieron solicitar una reunión con el Directorio de la obra social de manera inmediata.

Al mismo tiempo, durante la semana, concejales de diversas localidades de la provincia e comunicaron con los vocales, los que adelantaron que generarán proyectos por el recorte den los medicamentos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CSS
PARA LEER

Salud mental: la CSS deberá dar cobertura obligatoria en medicamentos

Salud mental: la CSS deberá dar cobertura obligatoria en medicamentos
La Legislatura de Santa Cruz aprobó por unanimidad la cobertura básica obligatoria en salud mental para los afiliados a la Caja de Servicios Sociales. La ley garantiza el acceso a cuatro grupos esenciales de medicamentos sin trabas burocráticas ni costos inalcanzables.
PARA LEER

Punto por punto: la asamblea en la que la CSS definió nuevos copagos, topes y códigos médicos para sus afiliados

Punto por punto: la asamblea en la que la CSS definió nuevos copagos, topes y códigos médicos para sus afiliados
La Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz (CSS) realizó el 8 de mayo una Asamblea Ordinaria en la que tomó decisiones clave que impactan directamente en la atención médica de sus afiliados. Se aprobó un aumento del copago a $8.000 por consulta, se implementó un tope de 12 consultas médicas anuales, y se adoptó un nuevo sistema de códigos para prescripción médica. A continuación, el detalle punto por punto.