Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables

SIPGER confirmó la reactivación de equipos de workover por parte de YPF

El Secretario General de SIPGER, Rafael Güenchenen anunció que desde el 1° de agosto comenzarán a funcionar los primeros equipos destinados al abandono de pozos en yacimientos del norte provincial, tras la reunión con autoridades de YPF, el gobernador Claudio Vidal y el ministro Jaime Álvarez.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Secretario General de SIPGER, Rafael Güenchenen anunció que desde el 1° de agosto comenzarán a funcionar los primeros equipos destinados al abandono de pozos en yacimientos del norte provincial, tras la reunión con autoridades de YPF, el gobernador Claudio Vidal y el ministro Jaime Álvarez.

Además, ratificó que desde septiembre se iniciarán perforaciones no convencionales en Palermo Aike, generando empleo genuino y fortaleciendo la actividad económica santacruceña.

El viernes por la mañana, junto al Gobernador Claudio Vidal y el ministro de energía y minería Jaime Álvarez, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, mantuvo una reunión muy importante con autoridades de YPF, en la que se confirmó que a partir del 1° de agosto se reactivan los primeros equipos de abandono de pozo en la zona norte de la provincia, como parte del acuerdo entre FOMICRUZ e YPF.

Esto es un adelanto al compromiso que tiene YPF, que ha firmado con el gobierno provincial. Ya que YPF tomó la decisión de retirarse de la provincia, el reclamo que se hizo fue que abandonen los equipos y que termine con todo lo que es remediación ambiental" puntualizó Güenchenen.

"Se trata de un procedimiento que genera que suban equipos, genera fuentes laborales con los equipos cementadores, y alrededor de 70 personas van a volver nuevamente a OIL a sus puestos de trabajo" complementó el dirigente.

Además, Güenchenen destacó que se trata de una iniciativa que "ha pasado solamente en Santa Cruz, en ningún lugar del país ha pasado lo que hoy se está comprometiendo YPF con la provincia".

También se activará una nueva licitación para incorporar cuatro equipos más, lo que significa más movimiento, más empleo y más responsabilidad ambiental. "Es un paso concreto para seguir poniendo en marcha nuestra industria petrolera, que durante años estuvo paralizada. Se vienen nuevos tiempos para el crecimiento de la industria" puntualizó Güenchenen.

Además, se reafirmó el compromiso de YPF para comenzar la perforación exploratoria en Palermo Aike a partir del 1° de septiembre, lo que se constituirá como una gran oportunidad energética de Santa Cruz. Según trascendió, los primeros datos de la sísmica son realmente prometedores.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de YPF
GREMIALES

Desde agosto: arranca la remediación de pozos y se reactivan empleos en zona norte

Desde agosto: arranca la remediación de pozos y se reactivan empleos en zona norte
Carlos Monsalvo, secretario gremial del SIPGER, dialogó con Fuera de Contexto en Radio Nuevo Día sobre la reactivación de pozos y el inicio de la remediación ambiental en zona norte. Anunció que desde el 1° de agosto comienzan las tareas de abandono de pozos a cargo de YPF, generando trabajo local. Además, confirmó la reunión con Santa María, nueva operadora del Área Magallanes, para garantizar la continuidad laboral y abordar los desafíos ambientales heredados.
Justicia internacional

YPF: Argentina presentará escrito clave para evitar entregar acciones en EE.UU.

YPF: Argentina presentará escrito clave para evitar entregar acciones en EE.UU.
Argentina presentará este martes 22 de julio un escrito ante la Corte de Apelaciones de Nueva York con el objetivo de sostener la suspensión de la entrega de acciones de YPF. El país intenta frenar los efectos del fallo de la jueza Loretta Preska, en medio de un contexto judicial más favorable y con apoyo del gobierno de Estados Unidos.