SIPGER y Petroleros Jerárquicos iniciaron paro en yacimientos de YPF desde la medianoche
El Sindicato de Gas, Petróleo y Energías Renovables de Santa Cruz (SIPGER) y Petroleros Jerárquicos confirmaron un paro total a partir de la medianoche en los yacimientos operados por YPF en Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. Reclaman mayor inversión de la empresa y advierten por el impacto en la producción regional.
El Sindicato de Gas, Petróleo y Energías Renovables de Santa Cruz (SIPGER), que conduce Rafael Güenchenen, y el gremio de Petroleros Jerárquicos, liderado por José Llugdar, confirmaron el inicio de un paro total de actividades a partir de las 00 horas de este lunes. La medida afectará a todos los yacimientos operados por YPF en Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego, lo que anticipa un fuerte impacto en la producción petrolera de la región.
Reclamo por inversiones
La decisión gremial responde a lo que consideran una falta de inversión de YPF en la Patagonia austral, situación que, según denunciaron, pone en riesgo la continuidad de los yacimientos y las fuentes laborales. "Estamos pidiendo que YPF cumpla con los compromisos asumidos y garantice el desarrollo en nuestra región", remarcaron los dirigentes al confirmar la medida de fuerza.
De la movilización al paro
Días atrás, ambos sindicatos habían declarado el estado de Alerta y Movilización, lo que implicó asambleas y acciones de visibilización en los yacimientos. Ante la falta de respuestas, decidieron endurecer las medidas con un paro total, marcando un nuevo capítulo en el conflicto con la principal operadora del país.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)