Solano Cruz: "La UCR debería ir sola o encabezando un frente"
Solano Cruz, vicepresidente de la Juventud Radical de Santa Cruz, compartió su visión política en el programa "Arriba el Día" por Radio Nuevo Día - FM 100.9. A sus 28 años, expresó su desacuerdo con la decisión partidaria de integrar el Frente por Santa Cruz, al considerar que la Unión Cívica Radical debería competir sola o liderar cualquier frente electoral. Además, abordó el rol de la juventud en la política, su trayectoria personal y brindó su mirada sobre la coyuntura nacional entre Cristina Fernández de Kirchner y Javier Milei.
En diálogo con el programa "Arriba el Día" de Radio Nuevo Día - FM 100.9, el joven dirigente radical Solano Cruz analizó el presente político de la Unión Cívica Radical en Santa Cruz y reflexionó sobre su rol como vicepresidente de la Juventud Radical provincial. Frente a la reciente decisión partidaria de integrarse al Frente por Santa Cruz, sostuvo: "Mi postura siempre fue que el partido debía ir solo, no como furgón de cola de nadie. La UCR tiene cuadros valiosos para encabezar cualquier frente".
El joven político, que ya fue candidato a concejal, destacó la importancia de medir la fuerza real del radicalismo fuera de alianzas impuestas. "No estoy en contra de los frentes, pero sí creo que el radicalismo debía liderar, como en su momento lo hizo en Juntos por el Cambio", afirmó. Consultado sobre la posibilidad de que sectores del partido se acerquen a La Libertad Avanza, Cruz fue claro: "No comparto esa idea. Soy radical y creo que debemos ir con identidad propia".
Con una trayectoria que inició en su adolescencia como candidato en el centro de estudiantes del Industrial 4, Solano subrayó su deseo de seguir construyendo desde la política: "Me gustaría ocupar un cargo importante. Desde ahí se puede cambiar la vida de la gente, que es lo más importante".
También reflexionó sobre la realidad del partido a nivel provincial: "La Juventud Radical tiene buenos cuadros, pero atraviesa los mismos desafíos y divisiones que los mayores. Aun así, hay vocación de construir". En cuanto al plano nacional, ofreció una mirada crítica sobre la polarización entre Javier Milei y Cristina Fernández de Kirchner: "Hay una interna entre ellos y en el medio queda la gente. Eso es lo que más preocupa a los jóvenes".
Finalmente, resaltó que su compromiso con la política nace del convencimiento de que "hay que involucrarse para mejorar las cosas", y remarcó que el radicalismo debe apostar a un proyecto con voz propia, sin depender de estructuras ajenas. (Fuente: El Diario Nuevo Día)