POLÍTICA

"Son culpables de los despidos que va a dejar el desguace del Estado"

Así lo expresó al secretaria de Gobierno de la municipalidad de Río Gallegos ante la oficialización de la disolución de más de 20 organismos públicos nacionales y señaló al gobernador Vidal y la diputada nacional Roxana Reyes como responsables y aseguró que "esto es posible por las normas de entrega votadas por legisladores del gobernador y por la diputada Reyes."

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Luego de conocerse la oficialización del cierre y retiro del estado en organismos como Vialidad Nacional, el Hospital de alta complejidad Samic, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, entre otros, la secretaria de Gobierno de Río Gallegos, Sara Delgado, advirtió que este desguace con una inminente nueva ola de despidos tiene responsables en el territorio provincial.

La funcionaria del gabinete de Pablo Grasso, sostuvo que "es hora de que la sociedad tome nota de quiénes son los responsables de esta tragedia económica y social, que es absolutamente autoinfligida por un gobierno que vino a hacerle la vida más fácil a los mismos de siempre. En Santa Cruz tenemos a los desvergonzados que le votaron todo a Milei: facultades delegadas, que es la entrega del control del Congreso; y Ley Bases, que es la entrega de nuestra soberanía".

En relación a esto, Delgado nombró a los legisladores del oficialismo provincial, José Luis Garrido, Natalia Gadano y José Carambia; y a la "diputada libertaria", como llamó a Roxana Reyes.

"Todos ellos le dieron facultades excepcionales al desquiciado que tenemos de presidente, para que pudiera rifar el país. Entonces, ahora que se hagan cargo de los despedidos que va a dejar el desguace del estado nacional", indicó la secretaria de Gobierno.

Hoy, añadió Delgado, "Santa Cruz padece el recorte de fondos de nación, es cierto, pero lo que al gobernador nadie le pregunta es por qué nos entregó de esta manera. Por qué fue en calidad de cómplice contra YCRT, contra los trabajadores de YPF, contra los obreros de la construcción o los laburantes de los organismos nacionales. A esta altura la respuesta es que esta provincia no les importa, no la quieren y que les ganó el odio a todo lo que Santa Cruz representa".

Para finalizar, la funcionaria capitalina manifestó que "por estas cosas es muy importante que la sociedad tome conciencia de la importancia de las elecciones intermedias, y no permitir que llegue gente que levanta la mano en contra de nuestros intereses, vaya a saber una a cambio de qué". 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ajuste
AJUSTE NACIONAL

"Quieren romper el INTA sin criterio ni plan" temor por posible cierre de Agencias en Santa Cruz y despidos

Hay incertidumbre respecto al INTA, organismo fundamental para el desarrollo de lo rural
Romina Lasagno, delegada de ATE en INTA, alertó en Radio Nuevo Día sobre un inminente ajuste que podría desmantelar al organismo. Se teme el cierre de sedes, despidos masivos y eliminación de programas clave como ProHuerta. El Gobierno Nacional dejaría de financiar alquileres y aplicaría recortes mediante decretos. En Puerto San Julián el Concejo Deliberante declaró su alarma por el tema.