UNIVERSIDAD

"Soy una profesional gracias a la universidad pública": Erika Bahamonde, de Río Gallegos, fue premiada por la Academia Nacional de Ingeniería

Erika Bahamonde, egresada de Ingeniería Industrial de la UTN Facultad Regional Santa Cruz, fue distinguida con el Premio "Ing. Isidoro Marín" que entrega la Academia Nacional de Ingeniería. Con un promedio superior a 8 y la carrera completada en tiempo y forma, la joven santacruceña representará a la provincia en la ceremonia que se realizará el 5 de diciembre en Buenos Aires. En diálogo con Radio Nuevo Día, habló sobre su formación, su proyecto final y la importancia de la educación pública.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Erika Bahamonde, recientemente egresada de la carrera de Ingeniería Industrial en la UTN Facultad Regional Santa Cruz, fue distinguida con el prestigioso Premio "Ing. Isidoro Marín" que otorga la Academia Nacional de Ingeniería a los estudiantes más destacados del país.

Con un promedio superior a 8 y habiendo completado su carrera en cinco años, Erika contó en diálogo con el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día que aún no termina de asimilar el reconocimiento: "Todavía no caigo. Creo que recién voy a hacerlo cuando esté trabajando y vea que llegué", expresó .

El valor del esfuerzo y la vocación

La joven ingeniera relató que su formación coincidió con el contexto de pandemia, lo que implicó un enorme desafío de adaptación. "Era todo por Zoom, desde que te levantabas hasta que te acostabas frente a la computadora", recordó. Sin embargo, destacó que la disciplina y la constancia fueron claves para sostener el ritmo de estudio.

Durante su formación, Bahamonde contó con la Beca Manuel Belgrano, un apoyo económico nacional que le permitió dedicarse de lleno a sus estudios. "Eso me dio la posibilidad de enfocarme al 100% en la carrera", aseguró.

Además, valoró la oportunidad que brinda la universidad pública y reafirmó su defensa del sistema educativo: "Yo no tengo una postura política, pero sí defiendo la universidad pública porque fue lo que me permitió llegar hasta donde estoy. Soy una profesional gracias a ella".

Un proyecto con sello patagónico

Su proyecto final de carrera fue la creación de una planta elaboradora, distribuidora y comercializadora de aguas saborizadas con frutos patagónicos, desarrollado junto a sus compañeros Carolina Martínez y Agustín Bruno.

"Lo hicimos desde cero, buscando que fuera viable y sustentable", explicó. Además, resaltó la posibilidad de combinar su formación en Ingeniería Industrial con su primera carrera, Técnica Superior en Gestión y Evaluación Ambiental, para aportar a un desarrollo productivo con conciencia ecológica.

Erika sueña con quedarse en Río Gallegos y aportar sus conocimientos a la región. "Mi idea es trabajar acá y seguir formándome, quizás hacer un posgrado o doctorado", adelantó.

Reconocimiento y futuro

La ceremonia de entrega del premio se realizará el 5 de diciembre en la sede de la Academia de Medicina en Buenos Aires. Bahamonde planea viajar acompañada de su familia, quienes han sido su principal apoyo a lo largo del camino.

Orgullosa de su logro, concluyó con un mensaje a los jóvenes : "Siempre se puede, con esfuerzo, disciplina y fe en uno mismo. Estudiar en la universidad pública es una oportunidad enorme que hay que valorar".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de universidad
UNIVERSIDADES

Docentes y no docentes universitarios van al paro tras la negativa del Gobierno a aplicar la Ley de Financiamiento

Docentes y no docentes vuelven a las medidas de fuerza
La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica) y la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) anunciaron medidas de fuerza para este 21 y 22 de octubre. Reclaman la aplicación plena de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Congreso y rechazada por el presidente Javier Milei, quien se negó a promulgarla.
ELECCIONES

Este lunes: Los candidatos a Diputado Nacional de Santa Cruz expondrán en la UNPA de Río Gallegos

Los candidatos a Diputado Nacional expondrán en la Universidad
La Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA-UARG) recibirá este lunes 20 de octubre a los candidatos y candidatas a Diputado Nacional por Santa Cruz. El encuentro, que comenzará a las 17 horas en la sala "Prof. Iris Bergero", busca generar un espacio de diálogo entre los postulantes, la comunidad universitaria y la ciudadanía, en torno a temas vinculados con la educación superior y el desarrollo provincial.