Aumento desmedido

Suba del gas: la UNPA gestiona en Río Gallegos una tarifa diferenciada y planes de pago

La decana de la Unidad Académica de la capital de Santa Cruz estuvo con autoridades locales de Camuzzi en busca de atenuar el impacto económico del tarifazo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La decana de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Karina Franciscovic, se reunió este jueves con el jefe comercial de Camuzzi, Eduardo Pacheco, y el encargado de atención al público, Cesar Viña, por la desmedida suba en la tarifa de gas que afecta a distintos ámbitos. 

La situación de las universidades, principalmente las públicas, es compleja en todo el país y tanto la UNPA como la UTN se ven perjudicadas ante el recorte en las partidas por parte del Gobierno Nacional.

Sobre el encuentro con Camuzzi, la UNPA comunicó que avanzaron en la posibilidad de gestionar una tarifa diferenciada para las entidades de bien pública y la realización de planes de pago.

La universidad había mostrado hace días, con elocuente preocupación, que la tarifa de gas tuvo más de un 800 por ciento de aumento respecto al mismo periodo del año anterior: de casi 600 mil pesos pasó a más de 5 millones de pesos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UNPA
UNIVERSIDAD

La UNPA lanza el II Festival "Ciencia y Saberes": será el 15 y 16 de noviembre en Río Gallegos

Preparan una propuesta variada en la segunda edición del Festival
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) convoca a participar del II Festival "Ciencia y Saberes", que se realizará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Complejo Cultural de Río Gallegos. La iniciativa busca promover el intercambio de conocimientos entre la comunidad científica, educativa y social, consolidándose como un espacio abierto y participativo donde la ciencia se vive, se comparte y se disfruta.
CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE

La UNPA abrió la muestra "Hablemos de Palestina", un espacio para comprender la historia, el conflicto y la ayuda humanitaria

La docente Isabel Ampuero presentando la muestra
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) inauguró en Río Gallegos la muestra "Hablemos de Palestina", una propuesta impulsada por cátedras de Historia y el proyecto "Ciclo de Cine e Historia". La docente Isabel Ampuero destacó que la iniciativa busca aportar un recorrido histórico, cultural y académico sobre el conflicto palestino-israelí, visibilizando su carácter humanitario y denunciando el genocidio en curso.