EDUCACION

Supervisores y directivos se reunieron para trabajar sobre el Plan Provincial de Educación para Santa Cruz

En esta oportunidad, el director Provincial de Educación especial, Claudio Burgos indicó que este jueves 13 de febrero, se realizó el primer encuentro de supervisores de Nivel Inicial y supervisores de la Modalidad de Educación Especial.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Cartera Educativa provincial avanza con el desarrollo de diferentes reuniones de trabajo destinadas a supervisores y directores de las instituciones educativas de Santa Cruz, a los efectos de trabajar en el Plan Provincial de Educación para el nuevo ciclo lectivo.

En esta oportunidad, el director Provincial de Educación especial, Claudio Burgos indicó que este jueves 13 de febrero, se realizó el primer encuentro de supervisores de Nivel Inicial y supervisores de la Modalidad de Educación Especial.

También participaron la directora regional de Zona Centro, María Pía Morini; la directora Regional de la Zona Sudoeste, Verónica Pavéz; y la coordinadora Pedagógica de Zona Norte, Mariela Pescara.

El director destacó que los objetivos fueron elaborar un plan de acción para abordar correspondientemente a los estudiantes en proceso de inclusión desde lo que implica la diversidad de las aulas; coordinar acuerdos de circuitos de comunicación entre el nivel y la modalidad; planificar estrategias de encuentro mensuales por localidad de equipos directivos de la modalidad y el nivel, a fin de establecer y/o acordar pautas de trabajo, modos de acompañamiento, intervenciones, talleres informativos.

Asimismo, la idea fue generar espacios de encuentro entre el nivel y la modalidad, acordados siempre por los supervisores de nivel y modalidades y, al mismo tiempo, socializar normativas y circuitos de ingreso de estudiantes.

Burgos indicó que se convocó a la construcción de una agenda de trabajo colectiva y colaborativa donde los ejes del Plan Provincial de Educación permitan garantizar el derecho a la educación de calidad y al desarrollo social y económico de la jurisdicción. "Para fortalecer la Educación se necesita el compromiso de todas las partes del sistema educativo", afirmó.

Por otro lado, el día de la fecha se desarrolló un encuentro para tratar el Reglamento de los Jardines de Infantes de Nivel Inicial, según lo establece el Acuerdo N° 1055/92, del CPE. Estuvieron presentes los directores provinciales y generales, supervisores, equipos directivos, supervisores y docentes.

El director Provincial Claudio Burgos manifestó que el motivo fue socializar, revisar y analizar la reglamentación del documento borrador elaborado en el año 2023, diseñar estrategias y dispositivo de recolección de aportes para el nuevo reglamento y de aportes mediante un informe único por supervisor. Finalmente se llevó a cabo la elaboración de la reglamentación.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de educación
EDUCACION

Provincia realizó el cierre de la Semana de la Educación Rural en Fuentes del Coyle

El acto se realizó en Fuentes del Coyle
La Escuela Primaria Rural N°34 de Fuentes del Coyle fue escenario del cierre de la Semana de la Educación Rural y del Encuentro de Escuelas Rurales Zona Sur. Participaron autoridades, instituciones, estudiantes y familias en una jornada de intercambio cultural, artístico y educativo que reafirmó el valor de la educación rural en Santa Cruz.
EDUCACION

El CPE destacó el diálogo constante con el gremio técnico y valoró el trabajo conjunto "siempre con los alumnos en las aulas".

Se llevó a cabo una nueva reunión de comisión
El Gobierno de Santa Cruz informó que continúa el diálogo con la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) en el marco de las paritarias docentes. Durante la reunión de la Subcomisión Laboral Docente, autoridades del Consejo Provincial de Educación y del Ministerio de Trabajo destacaron los avances en la revisión de cargos técnicos y la importancia de mantener el diálogo "con los alumnos en las aulas".
POLITICA

Ezequiel Verbes: "En un año y medio hubo paros incluso durante las paritarias"

Ezequiel Verbes: "En un año y medio hubo paros incluso durante las paritarias"
El ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, se refirió a la nueva medida de fuerza del sector docente y defendió la política salarial del Gobierno provincial. Sostuvo que, pese a los avances logrados en materia de diálogo y recomposición, persisten los paros "aun cuando se está negociando". Aseguró que el Ejecutivo seguirá convocando al diálogo y adelantó que se prevé reabrir la paritaria en noviembre.