CULTURA

"¿Conocés a tus monstruos?", Melina Monzón presenta en Río Gallegos un fanzine para abrazar lo que duele

La artista visual Melina Monzón presentará este sábado en la FLIA Río Gallegos su fanzine "¿Conocés tus monstruos?", una propuesta que explora miedos, inseguridades y emociones negadas a través de ilustraciones, textos y la compañía simbólica de un peluche. "Es una invitación a abrazar lo que nos duele, a dejar de fingir demencia y animarnos a sentir", expresó.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com
  • En un contexto donde lo emocional suele quedar relegado o disimulado, la artista visual Melina Monzón llega con una propuesta sensible y valiente: un fanzine que invita a mirar de frente a nuestros miedos. Se trata de "¿Conocés tus monstruos?", que será presentado este sábado 24 de mayo en la edición número 15 de la Feria del Libro Independiente y Autogestiva (FLIA) de Río Gallegos.

  • Melina Monzón, artista visual de Río Gallegos 

    Melina Monzón, artista visual de Río Gallegos 

"Es una invitación a tener un momento íntimo con nuestro monstruo interno", explicó Monzón en diálogo con "Siempre llegué tarde", por Radio Nuevo Día. "Refleja lo que muchas veces evitamos: inseguridades, emociones que escondemos o reprimimos. Lo que propongo es dejar de ignorarlas, dejar de fingir demencia, y empezar a dialogar con eso que duele", dijo.

Lo innovador de este fanzine no es solo el contenido ilustrado y escrito, sino que viene acompañado de un peluche artesanal, diseñado por la propia autora. "Para mí, la forma más amorosa de aceptar nuestros monstruos es abrazarlos. Por eso, con cada fanzine va un peluche, como un ‘pitapenas', que ayuda a sostener esa conversación interna", explicó.

La obra nació luego de una experiencia personal inspirada en el mito de Teseo y el Minotauro, durante una actividad con el Museo Minichelli. Monzón reinterpretó el laberinto como un símbolo de los mecanismos que usamos para huir de lo que sentimos. "No importa cuánto corramos, lo que llevamos adentro siempre nos acompaña. Y en algún momento, hay que enfrentarlo", reflexionó.

"Hay una frase que me gusta mucho: algunos fingimos demencia, otros fingimos cordura. Pero lo esencial es dejar de fingir y permitirnos sentir", dijo la artista, que asegura que su obra busca ser una guía sensible para quienes estén dispuestos a recorrer ese camino.

Además del fanzine, Monzón participará en la muraleada colectiva como forma de agradecimiento al espacio brindado por la Asociación de Productores Frutihortícolas, una de las dos sedes de la FLIA (junto a Sonomán Salas).

La presentación de ¿Conocés tus monstruos? será este sábado a las 15:00 horas en Asturias 160, con entrada libre y gratuita. Para Monzón, nacida artísticamente en el seno de la FLIA, el evento representa mucho más que una feria: "Crecí como artista en este espacio y me emociona volver a compartir desde un lugar tan personal. Porque no se trata solo de mostrar, sino de conectarnos".


La Grilla completa de la 15° edición de FLIA Río Gallegos 

"¿Conocés a tus monstruos?",  Melina Monzón presenta en Río Gallegos un fanzine para abrazar lo que duele
"¿Conocés a tus monstruos?",  Melina Monzón presenta en Río Gallegos un fanzine para abrazar lo que duele
"¿Conocés a tus monstruos?",  Melina Monzón presenta en Río Gallegos un fanzine para abrazar lo que duele

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cultura
CULTURA

Este viernes arranca el II Festival Juvenil Patagónico de Teatro "A Todo Trapo" en San Julián

Este viernes arranca el II Festival Juvenil Patagónico de Teatro "A Todo Trapo" en San Julián
Este viernes 16 de mayo comienza la segunda edición del Festival Juvenil Patagónico de Teatro en San Julián. El evento, que se desarrollará durante tres días en el Teatro Talía, contará con la participación de elencos juveniles de toda la provincia, y busca ofrecer un espacio libre de competencia, enfocado en la expresión y el encuentro cultural. Lola Villada Diez, docente y organizadora, destacó a Diario Nuevo Día la emoción y el compromiso detrás de cada puesta en escena.
CULTURA

Llega a Río Gallegos la muestra de Martín Varbaro, referente del arte skater

Una de las tantas obras del artista
El artista Martín Varbaro presenta por primera vez en Río Gallegos su muestra "Colores que queman", en el marco de la colectiva "Cultura Skater en Bellas Artes". La exhibición se inaugura este sábado 17 de mayo a las 15:00 en la Sala Portillos del Centro Cultural Santa Cruz e incluye un conversatorio con el autor.