TEATRO

Teatrunpa vuelve a escena con "Ampelmann", una comedia de vínculos y ausencias

Este domingo a las 20:00 en el Teatro Municipal, el grupo Teatrunpa presentará "Ampelmann", obra del dramaturgo Víctor Winer. Mónica Bujacich, una de las protagonistas, habló con Radio Nuevo Dïa y habló sobre esta obra que comienza con la ausencia de un hombre de su hogar

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com
  • Este fin de semana largo, el teatro local dice presente. El grupo de teatro Teatrunpa se presentará este domingo a las 20:00 en el Teatro Municipal de Río Gallegos con la obra "Ampelmann", del autor Víctor Winer. La puesta, dirigida por Jacqueline Castro, propone una historia íntima y misteriosa que gira en torno al regreso inesperado de un hombre a su hogar después dos años de ausencia.

La pieza cuenta con las actuaciones de Mónica Bujacich, Celeste Nadalich, Ernesto Velázquez, Charly Balceda y Nicolás Albrieu. "La historia comienza cuando un hombre vuelve a su casa después de dos años sin dar explicaciones. Allí se encuentra con una familia que ha cambiado. Está su esposa, su hijo, la nuera y un personaje más, que no sabemos si es nuevo o viejo", adelantó Bujacich en diálogo con Siempre Llegué Tarde por Radio Nuevo Día, dejando abierta la intriga.

"Ampelmann" ya tuvo presentaciones el año pasado y vuelve a escena tras un intenso proceso de trabajo grupal y dirección externa. "Contar con Jacqueline como directora fue clave. Nos conoce desde los inicios del grupo, pero tiene esa mirada externa que nos permite crecer", agregó Mónica, quien además es directora de Teatrunpa desde hace 25 años.

Teatrunpa vuelve a escena con "Ampelmann", una comedia de vínculos y ausencias

Teatrunpa nació como un espacio artístico, impulsado por alumnos dentro de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y este año cumplirá 25 años de actividad ininterrumpida. Desde sus comienzos, el grupo ha ofrecido talleres semanales abiertos a la comunidad, realizados cada sábado en diferentes espacios. Allí convergen estudiantes, pero también es una propuesta abierta a la comunidad. 

Algunos de sus integrantes, como Ernesto Velázquez o Charly Balceda, forman parte del elenco desde sus inicios, mientras que otros se han sumado con los años, dando lugar a una construcción colectiva. "Hay algo muy valioso en mantener un grupo tantos años: se generan vínculos de amistad, de confianza y de apoyo mutuo en escena", sostuvo Bujacich.

Teatrunpa vuelve a escena con "Ampelmann", una comedia de vínculos y ausencias

El texto de Winer llegó al grupo a través de una entrevista radial y, por esas casualidades que cruzan arte y vida, la hermana del autor vive en Río Gallegos. "Nos contactó, le contamos del proyecto, y él mismo se mostró muy interesado. Es un orgullo tener ese vínculo con el autor", relataron desde la producción.

Las entradas para "Ampelmann" están a la venta a un precio accesible de $6.000 y pueden conseguirse al 2966-678022. Además, Teatrunpa presentará la semana siguiente "Hay que apagar el fuego", otra propuesta escénica dirigida por Ernesto Velázquez, el viernes 21 de junio a las 21:00 en el mismo espacio. Para esta función, las entradas se pueden adquirir al 2966-605170.

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Teatro
TEATRO

La obra "La Malasangre" vuelve a escena: estudiantes del IPSA preparan nuevas funciones en Río Gallegos

El elenco del IPSA vuelve con la obra a escena
Pamela Perancho, directora y actriz, dialogó con el programa "Siempre llegué tarde" de Radio Nuevo Día sobre el regreso de la obra a los escenarios de Río Gallegos. El grupo, integrado por estudiantes del Instituto Provincial Superior de Arte (IPSA), prepara funciones para noviembre y diciembre con una propuesta que combina historia, drama y reflexión sobre las violencias que atraviesan a la sociedad.
TEATRO

Festesa, la fiesta del teatro santacruceño: "Fue una edición muy feliz y con mucha participación"

Festesa tuvo una nueva edición (Foto: Mario Canales)
Iris Concepción, presidenta de la Fundación Festesa, dialogó con el programa "Siempre llegué tarde" de Radio Nuevo Día y realizó un balance de la 38ª edición del festival de teatro que se desarrolló en Comandante Luis Piedra Buena. La referente destacó la participación de elencos de toda la provincia, la presencia del actor y dramaturgo santacruceño Martín Marcú y el compromiso comunitario que mantiene viva la histórica propuesta cultural.