PARA LEER

Temblor en el sur: vecinos de Río Gallegos aseguran que también sintieron el sismo

Aunque el epicentro del terremoto fue en alta mar, frente a Puerto Williams, vecinos de Río Gallegos aseguran haber sentido el movimiento telúrico. Relatos en primera persona describen camas que se movieron, crujidos en el piso y comportamientos inusuales de mascotas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El sismo de magnitud 7.6 que este viernes sacudió el extremo sur del continente no solo fue percibido en Ushuaia y en localidades del sur chileno, sino que también generó repercusiones en Río Gallegos, donde varios vecinos aseguraron haber sentido el movimiento desde sus casas.

"Sentí que se movió la cama. Hay gente que comenta que se le movieron las lámparas de luz, gente que tuvo los perros aullando. Acá fue y vino la cama. Se movió", relató una vecina de la zona de la costanera, sorprendida por la experiencia.

Otros testimonios recogidos por El Diario Nuevo Día coinciden en la extrañeza del momento. "Acá hay piso de madera y se sentía la madera crujir. Se movía la cama y no entendía nada, ahora me doy cuenta que fue eso", comentó otra vecina que también notó el temblor en su domicilio.

Aunque no se registraron daños materiales ni se activó una alerta formal en la ciudad, los reportes espontáneos surgidos en redes sociales y grupos de vecinos generaron sorpresa e inquietud. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) no descartó que los efectos del sismo pudieran sentirse en zonas lejanas al epicentro, dadas sus características.

La percepción del temblor en Río Gallegos reaviva el debate sobre los niveles de preparación y la necesidad de protocolos más claros ante movimientos sísmicos en la región patagónica, donde estos fenómenos no son habituales, pero tampoco imposibles. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Sismo
SISMO

Chile en Estado de Precaución: emiten alerta por posible tsunami tras fuerte sismo en la Antártida

Chile en Estado de Precaución: emiten alerta por posible tsunami tras fuerte sismo en la Antártida
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) emitió una alerta de tsunami para el Territorio Antártico Chileno tras registrarse un sismo de magnitud 7.6 este viernes 10 de octubre, con epicentro a 275 kilómetros al noroeste de la Base Frei.
El evento motivó que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) declarara Estado de Precaución, ordenando la evacuación preventiva de zonas costeras en las bases antárticas.