TEMPORAL

Temporal extremo en Santa Cruz: suspensión de clases y pedido de emergencia

El Gobierno de Santa Cruz anunció este lunes 17 de noviembre la suspensión total de clases y actividades administrativas para el martes 18, debido al alerta naranja por vientos extremos que afectará gran parte del territorio provincial. El anuncio fue realizado por Protección Civil y el ministro Álvarez desde la sede del organismo, donde también adelantaron que se evalúa declarar estado de emergencia por los daños millonarios registrados.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En plena vigencia de un alerta naranja por fuertes vientos en Santa Cruz y un alerta rojo para sectores de Chubut, el titular de Protección Civil y el ministro Álvarez anunciaron una serie de medidas extraordinarias para el martes 18 de noviembre.

La principal resolución es la suspensión total de las clases en todos los niveles educativos de la provincia. La decisión abarca instituciones públicas y privadas, tanto en el turno mañana como tarde, con el objetivo de evitar traslados en condiciones de riesgo.

Del mismo modo, se dispuso que los empleados públicos queden exceptuados de asistir a sus lugares de trabajo durante la jornada del martes. Solo deberán presentarse los cargos políticos y jerárquicos, quienes tendrán la obligación de garantizar las guardias mínimas en las áreas críticas.

Zonas más afectadas por el temporal

De acuerdo con el informe presentado por las autoridades, los vientos más intensos se concentrarán en gran parte de la zona norte de Santa Cruz y en toda la costa atlántica, áreas que históricamente sufren las mayores ráfagas durante los temporales patagónicos.

Protección Civil insistió en que la población evite salir salvo en casos de extrema necesidad. "Pedimos a la gente que reduzca la circulación y se mantenga informada por los canales oficiales", señalaron durante la conferencia.

El fenómeno también ha generado preocupación en Chubut, donde rige un alerta rojo por vientos severos, situación que motivó la coordinación entre provincias para monitorear el impacto regional.

Emergencia provincial y daños millonarios

Durante el anuncio, el ministro Álvarez confirmó que el Gobierno de Santa Cruz declarará el estado de emergencia para solicitar apoyo financiero al Gobierno nacional, debido a los graves daños acumulados por los últimos temporales.

Entre los incidentes mencionados, destacaron el hundimiento de embarcaciones en el puerto de Caleta Paula, un hecho que generó pérdidas millonarias y que puso nuevamente sobre la mesa la necesidad de refuerzos estructurales y asistencia directa.

La declaración de emergencia permitiría acelerar gestiones, habilitar fondos específicos y atender con mayor rapidez a los sectores afectados.

"La provincia está atravesando eventos meteorológicos cada vez más intensos y necesitamos herramientas para poder responder", remarcaron las autoridades.



(Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alerta Naranja
ALERTA NARANJA

Confirman que son tres los barcos hundidos en Santa Cruz

Confirman que son tres los barcos hundidos en Santa Cruz
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, informó que, en horas del mediodía de este lunes, tres embarcaciones artesanales de la Flota Amarilla (Yakisa, Barracuda y Alborada) se hundieron en el Puerto Caleta Paula producto de los vientos extremos y el fuerte oleaje registrados durante la jornada. Afortunadamente, según los reportes iniciales, no hubo personas lesionadas.