PARA LEER

Tercer día de protesta de desempleados en yacimientos de Santa Cruz: la policía Intensifica control

La situación en El Calafate continúa siendo tensa en el tercer día de protesta de los desempleados.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 Al llegar a la zona de El Cerrito, los manifestantes se encontraron con una camioneta de la Policía y una combi con efectivos de Infantería, quienes advirtieron a los desocupados que no vuelvan a cortar el acceso a los yacimientos.

Advertencia de la Policía

"La policía nos dice que nos podemos manifestar a un costado sin impedir que entren y salgan los vehículos. Porque después van a venir a confrontarnos si no acatamos las órdenes", afirmó uno de los manifestantes al portal "Ahora Calafate".

Intervención de las Autoridades

Daniel, uno de los manifestantes, relató en vivo por FM Dimension que "vino el patrullero y una trafic de Infantería, diciendo que estaba la orden por el señor Arrieta de El Calafate que teníamos que desalojar, que ellos se iban a hacer cargo de los lugares de acceso del yacimiento". Martín Arrieta es secretario del Juzgado Penal de El Calafate.

Decisión de los Manifestantes

Ante esta situación, los casi 30 desempleados decidieron reagruparse en uno de los accesos y mantener la medida de cierre de la tranquera. "Desde el primer día hemos mantenido la paz social, fomentamos la tranquilidad y paciencia. Pueden dar testimonio que venimos respetuosamente. La policía e Infantería debe tener una orden porque CGC habrá pagado algún tipo de servicio", lanzó el vocero.

Falta de Comunicación

Los manifestantes también expresaron su descontento debido a la falta de comunicación por parte del Gobierno y el Sindicato de Petroleros. "No se han comunicado ni ha venido nadie a dar la cara ni del gobierno ni del gremio, tenemos la esperanza que puedan ver por nosotros que nos hemos portado bien", señalaron.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Policiales
PEDIDO DE JUSTICIA

Fue asesinado por su cuñado en Río Gallegos: la familia de Carlos Rosales pide justicia

Fue asesinado por su cuñado en Río Gallegos: la familia de Carlos Rosales pide justicia
Catalina Rosales, hermana de Carlos Rosales Ortiz, asesinado el 26 de abril en una vivienda del barrio Nuestra Señora del Carmen en Río Gallegos, exige justicia y denuncia que el presunto homicida, su propio cuñado, permanece en libertad. La familia asegura que el crimen fue presenciado por los hijos de la víctima y reclama medidas urgentes para proteger a los menores.
PARA LEER

Santa Cruz: secuestran cocaína por $780 millones en un operativo sin precedentes

Santa Cruz: secuestran cocaína por $780 millones en un operativo sin precedentes
El pasado 25 de julio, en Caleta Olivia, se llevó a cabo uno de los operativos más importantes de la historia reciente de Santa Cruz contra el narcotráfico. La Policía provincial incautó más de 15 kilos de cocaína, valuados en más de 780 millones de pesos, tras una alerta por cámaras de seguridad. El operativo fue destacado por el gobernador Claudio Vidal como un ejemplo de decisión política y respaldo a las fuerzas de seguridad.

VIOLENCIA

A casi tres meses del ataque, Alan Márquez mejora en su recuperación

A casi tres meses del ataque, Alan Márquez mejora en su recuperación
Alan Márquez, de 30 años, fue arrojado desde un tercer piso el 3 de mayo en los monoblocks del barrio 400 Departamentos de Río Gallegos. Tras permanecer internado en estado crítico, su evolución médica muestra signos de mejoría según informó su padre, Richard Márquez, el 22 de julio. La investigación judicial continúa bajo la carátula de tentativa de homicidio.