AMBIENTE

"Todos los días encontramos basura en las reservas" desde la Agencia Ambiental llaman a los vecinos a cuidar los espacios verdes

Juan Alvarado, jefe de la Agencia Ambiental de Río Gallegos, habló con Radio Nuevo Día sobre la situación de las reservas urbanas. Denunció el arrojo constante de residuos y escombros, alertó sobre el peligro de caminar sobre lagunas congeladas y anunció la próxima inauguración de los domos ambientales en la Reserva Mata Verde.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El jefe de la Agencia Ambiental de Río Gallegos, Juan Alvarado, dialogó con el programa "Siempre Llegué Tarde" de Radio Nuevo Día y ofreció un amplio panorama sobre la situación actual de las reservas urbanas. Desde la Reserva Marina, donde se encontraba en el momento de la entrevista, denunció el accionar de vecinos que arrojan escombros y tierra al borde de la laguna, provocando la pérdida de flora nativa y reducción del terreno. "Hasta que no logremos enganchar a alguno para infraccionarlo, esto va a seguir pasando", lamentó.

El funcionario alertó sobre un problema creciente en todas las reservas: el abandono de residuos como colchones, chatarras y carritos de supermercado. A esto se suma una preocupación estacional: el riesgo de caminar o patinar sobre lagunas congeladas. "Hay sectores con escarcha insuficiente que no soportan el peso de varias personas. Algunas lagunas alcanzan más de un metro de profundidad, lo que representa un peligro grave, especialmente para niños", advirtió.

"Todos los días encontramos basura en las reservas" desde la Agencia Ambiental llaman a los vecinos a cuidar los espacios verdes

En cuanto a acciones concretas, Alvarado confirmó que se está trabajando con la Guardia Urbana y otras áreas municipales para intensificar los controles y reforzar la presencia en terreno. También hizo hincapié en la importancia de la educación ambiental y destacó el rol de los medios y las redes sociales para concientizar. "Si podemos evitar accidentes, hay que actuar antes", expresó.

Además, el jefe ambiental anticipó la inauguración, antes de fin de año, de domos en la Reserva Mata Verde, que funcionarán como oficinas permanentes y espacios de divulgación y preservación. "Estos domos permitirán mayor presencia, control y también rescatar especies nativas que se han perdido", dijo. Comentó, incluso, que ya se logró recuperar la presencia de la perdiz austral en la Reserva Río Chico, gracias al trabajo sostenido.

Finalmente, Alvarado recordó que la jurisdicción de la Agencia Ambiental se limita a las siete reservas urbanas de la ciudad, y que para casos de fauna silvestre fuera de ellas corresponde intervenir al área de Fauna de la provincia. No obstante, mencionó que por humanidad suelen acudir igual, como ocurrió recientemente con el rescate de un pato crestón. Para denuncias, invitó a comunicarse vía redes sociales y anticipó que pronto se habilitará una línea telefónica directa.

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Agencia Ambiental