Trabajadores de YCRT de Río Turbio movilizarán en Río Gallegos para rechazar decisiones nacionales
ATE Río Turbio convocó a una marcha hacia Río Gallegos para este lunes, en rechazo al avance privatizador en YCRT. La medida surge tras declaraciones de referentes de La Libertad Avanza que proponen achicar la empresa carbonífera. Desde el gremio, se enfatizó que la defensa de YCRT es una causa por la soberanía, el trabajo digno y el rol del Estado en la región.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Río Turbio anunció una contundente movilización hacia Río Gallegos para este lunes. La decisión, tomada de manera unánime por la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados, tiene como objetivo principal visibilizar el rechazo al posible "vaciamiento" de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y a la "avanzada neoliberal impulsada por referentes de La Libertad Avanza".
"Nos quieren vender un modelo de eficiencia que esconde despidos y desmantelamiento", expresó Matías Delgado, secretario general de ATE Río Turbio. El dirigente se refirió específicamente a las declaraciones de Jairo Guzmán, referente libertario en Santa Cruz, quien sostuvo que YCRT debería achicarse y abrirse al capital privado para volverse "competitiva".
"No va a ser gratis tanto odio al pueblo"
Desde ATE denuncian que este tipo de discursos son parte de una estrategia sistemática para debilitar lo público y avanzar con privatizaciones. "Lo que plantea Guzmán es un vaciamiento disfrazado de eficiencia. No es casual que hablen de redireccionar recursos cuando en realidad están diciendo que van a despedir trabajadores, cortar derechos y desarticular un polo estratégico para la soberanía energética", señaló Delgado.
La protesta se realizará frente a las oficinas de PAMI en la capital santacruceña, donde también exigirán una retractación por parte del representante de Milei en la provincia. "Vamos a estar ahí para exigir respeto y dejar en claro que no permitiremos el ataque impune a una empresa estatal que es fruto del esfuerzo colectivo", afirmó el sindicalista.
Soberanía, trabajo y dignidad
Delgado reivindicó los convenios colectivos como pilar de la dignidad laboral y advirtió sobre los peligros del modelo de Estado mínimo: "Nos quieren hacer creer que achicar planteles y precarizar familias es el camino. La verdadera eficiencia se logra con planificación, inversión y participación de los trabajadores".
El secretario general concluyó con una frase que condensa el espíritu de la convocatoria: "Defender el carbón es defender la patria. YCRT no se vende, no se achica y no se entrega". La marcha del lunes promete ser una fuerte demostración de unidad, con la participación de trabajadores estatales, gremios hermanos y organizaciones sociales comprometidas con la defensa de lo público y el desarrollo regional.
(El Diario Nuevo Día)