SALUD PUBLICA

Trabajadores del hospital regional advierten sobre faltante de insumos

Ni baja lenguas, ni solución fisiológica y mucho menos guantes. Son algunos de los elementos que trabajadores del Hospital Regional advierten hacen falta para la atención de los pacientes.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La situación de los hospitales de la provincia y en este caso del nosocomio de Río Gallegos, sigue estando en agenda debido a los faltantes de insumos básicos para la atención de pacientes.

En este marco un trabajador del hospital indicó a Diario Nuevo Día, que: "cada vez faltan más insumos y la situación es casi de emergencia".

"No hay ni baja lengua, ni solución fisiológica, eso es la guardia pediátrica, entra un nene grave, internado, que hay que ponerle un suero para expandirlo y no hay, hay que salir a rogarle a los otros servicios que den un suero y medicación básica", ejemplificaron.

Y agregaron que: "la hidrocortisona para las reacciones alérgicas tampoco hay si alguien ingresa con una reacción alérgica grave, no sé qué carajo van a hacer. Ahora estamos en época de enfermedades respiratorias y no tenemos ni siquiera baja lengua", señalan los trabajadores.

Para concluir remarcaron que: "tuvieron que suspender todas las cirugías que tenían programadas porque no hay guantes estériles", concluyeron. Diario Nuevo Día 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud Publica
Denuncia pública

"Nos dieron dos bolsitas de pañales": duro relato de un padre contra Salud y la Justicia

"Nos dieron dos bolsitas de pañales": duro relato de un padre contra Salud y la Justicia
Walter Stoiko, padre de Enzo, un joven con discapacidad, denunció públicamente el abandono de la obra social y del sistema judicial en Santa Cruz. Hace más de dos años presentó un amparo por la falta de cobertura médica, pero aún no obtiene respuesta. Habló en el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día y exigió acciones urgentes a las autoridades.
Profesionales en lucha

Médicos de Santa Cruz inician protestas: marcha y paro

Médicos de Santa Cruz inician protestas: marcha y paro
La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) en Santa Cruz anunció un plan de lucha ante la falta de respuestas del gobierno. Las medidas incluyen una caminata y retención de servicios desde el 23 de febrero, un "guardapolvazo" el 5 de marzo y un paro total el 6 de marzo si no hay soluciones a sus reclamos laborales.