Trabajadores y sindicatos movilizan en Río Gallegos contra despidos y cierre de organismos en Río Gallegos
Este lunes 28 de julio, desde las 9:00, el Frente Sindical Unido convoca a una jornada de lucha en Río Gallegos. La movilización partirá desde el Ministerio de Trabajo provincial con destino al PAMI. La protesta denuncia las políticas del Gobierno Nacional, exige la reincorporación de despedidos y rechaza el cierre de organismos como Vialidad Nacional, INTA y YCRT.
Este lunes 28 de julio, a partir de las 9:00, el Frente Sindical convoca a una jornada de movilización en Río Gallegos. Trabajadores de distintos sectores estatales se concentrarán frente al Ministerio de Trabajo de la Provincia para luego marchar hacia la sede local del PAMI, en el marco de una protesta contra las medidas del Gobierno Nacional.
Bajo las consignas "El Estado no se vende. La soberanía se defiende" y "Basta de ajuste, basta de entrega", la jornada busca visibilizar el malestar por los despidos en organismos nacionales y los recortes presupuestarios que afectan directamente al funcionamiento de instituciones claves en la región.
Rechazo al cierre de organismos y despidos masivos
Entre los reclamos centrales, se destacan la defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) como empresa estratégica para la soberanía energética del país, la exigencia de reincorporación inmediata de trabajadores despedidos en distintas áreas del Estado, y el rechazo al cierre de organismos como Vialidad Nacional e INTA, fundamentales para el desarrollo territorial y productivo de la Patagonia.
"Nos movilizamos para frenar las políticas de crueldad y ajuste que destruyen fuentes de trabajo y desmantelan el Estado", expresaron desde el Frente Sindical, que nuclea a diferentes gremios estatales y trabajadores autoconvocados.
Unidad sindical en defensa de la soberanía
La convocatoria resalta la importancia de la unidad gremial frente al avance de políticas que consideran regresivas. "La defensa del trabajo y de la soberanía nacional nos une. No podemos permitir que organismos estratégicos sean vaciados o cerrados", señalaron los organizadores.
Se espera una importante participación de sindicatos, trabajadores y organizaciones sociales que adhieren a la jornada de protesta. El reclamo pone de relieve el impacto local que tienen las medidas nacionales y renueva la demanda por un Estado presente, con empleo digno y políticas que apunten al desarrollo.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)