Economía

Traer heladeras y lavarropas de Chile: cuánto cuesta y qué exige ARCA

Viajeros argentinos podrán traer heladeras, cocinas o lavarropas desde Chile, con un trámite online y pago de impuestos si superan la franquicia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habilitó desde el último fin de semana la posibilidad de que los viajeros argentinos ingresen al país electrodomésticos de línea blanca adquiridos en países vecinos, como Chile. La medida aplica únicamente para uso personal y establece un límite de una unidad nueva por tipo de producto, una vez al año, para personas mayores de 16 años.

Qué trámite se debe realizar en ARCA

Para concretar la compra, los viajeros deberán completar el formulario OM2153-A en el micrositio "Viajeros" de ARCA. El procedimiento consiste en realizar una declaración jurada online, abonar los aranceles que el sistema determine y conservar el comprobante (impreso o digital) para presentarlo en la aduana al momento de cruzar la frontera.

"Es fundamental declarar el electrodoméstico antes de ingresar al país y contar con el comprobante de pago de aranceles, ya que será exigido por la autoridad aduanera", remarcaron desde ARCA.

Cuánto cuesta traer un electrodoméstico

La normativa mantiene vigente la franquicia terrestre de USD 300 por persona. Esto significa que las compras que no superen ese monto estarán libres de impuestos. Sin embargo, si el valor excede ese límite, se aplican las siguientes cargas impositivas:

  • 14% de arancel

  • 21% de IVA

  • 11% de Impuesto a las Ganancias

  • 2,5% de Ingresos Brutos

De esta manera, los viajeros que planeen adquirir electrodomésticos en Chile deberán calcular el costo final, ya que el valor puede aumentar considerablemente al sumar los tributos.

"Quienes superen la franquicia deben tener presente que el producto puede encarecerse hasta un 50% más respecto del precio original", explicaron fuentes vinculadas a comercio fronterizo.

Una apertura con límites

Hasta ahora, la ex AFIP prohibía el ingreso de electrodomésticos de línea blanca dentro del equipaje. Con esta disposición, ARCA busca flexibilizar la normativa pero sin dejar de controlar el flujo de mercaderías para evitar su reventa en el mercado interno.

La medida genera expectativa en localidades fronterizas como Río Gallegos, donde muchos consumidores viajan regularmente a Punta Arenas para realizar compras.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Electrodomésticos
PARA LEER

¿Querés traer una heladera desde Chile? Te explicamos cómo hacerlo

¿Querés traer una heladera desde Chile? Te explicamos cómo hacerlo
A partir de la nueva normativa de ARCA, los argentinos pueden ingresar una unidad de línea blanca por año comprada en el exterior. El proceso es legal, sencillo y se realiza en frontera. En esta nota te explicamos cómo hacerlo paso a paso, cuánto vas a pagar y qué productos están habilitados.